DestacadaNoticias_Recientes

Sinaloa registra primer caso de chikungunya

El primer caso de Chikungunya en Sinaloa fue confirmado por las autoridades de salud, las cuales dan seguimiento a dos nuevos casos sospechosos que se presentan en la misma zona del poblado de Jiquilpan, en el municipio de Ahome, en donde brigadas de limpieza y fumigación han visitado varios hogares, para eliminar el mosquito trasmisor de este nuevo padecimiento.

La paciente, Silvia García, fue atendida el pasado mes de noviembre por un médico articular el cual le diagnóstico el nuevo padecimiento que es provocado por el mosquito Aedes Aegypti, por lo que esta fue internada en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde se ratificó la enfermedad.

El Secretario de Salud del Estado, Ernesto Echeverría Aispuro manifestó que se da seguimiento a los dos nuevos casos sospechosos de Chikungunya, con estudios de laboratorio para confirmar el padecimiento, cuyos síntomas se confunden con otra enfermedad o con el Dengue, ya que este último, es producido por la picadura del mismo insecto.

Con el crecimiento de los casos de Dengue clásico y Hemorrágico en Sinaloa en lo que va de este año, indicó que se desplegó un fuerte operativo, con auxilio de los alcaldes, en programas de limpieza de la vía pública y promociones para eliminar cacharros y envases en los propios hogares.

Echeverría Aispuro señaló que el primer caso de Chikungunya fue confirmado en la entidad, por lo que el virus ya está presente en Sinaloa, por lo que no se puede bajar la guardia, en los programas preventivos, tendientes a disminuir la incidencia del insecto que provoca esta nueva enfermedad.

Los síntomas más comunes, son fiebre sorpresiva, nauseas, mareos y fuertes dolores de articulaciones, cuya secuela puede causar problemas a los pacientes.

LA SILLA ROTA