Se reunió gabinete estatal para dar seguimiento a las acciones por “Manuel”
El Gobernador Guillermo Padrés instruyó a su gabinete legal y ampliado a dar seguimiento, reforzar todas las acciones preventivas y brindar el apoyo social y humanitario que requieran los ciudadanos ante un probable impacto del huracán “Manuel” en ciudades del sur del Estado, pronosticado para este jueves.
A través del Secretario de Gobierno, Roberto Romero López, quien encabezó la reunión, se giraron las instrucciones a los titulares de los gabinetes social y económico, a fin de desarrollar las acciones inmediatas de apoyo ante una eventual contingencia a consecuencia de este fenómeno meteorológico.
Por instrucción del Gobernador Guillermo Padrés, desde este miércoles las dependencias del Estado participan en un operativo conjunto coordinado con Protección Civil y Ejército Mexicano, además de instancias federales y municipales ante probables afectaciones por el paso de este huracán.
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), determinó la suspensión de clases de todos los niveles de 10 municipios, el envío de unidades de atención de emergencias, camiones listos con víveres y el despliegue de maquinaria pesada para en caso de afectaciones a caminos, precisó .
En este momento se encuentran en Alerta Amarilla los municipios de Guaymas, Empalme, Cajeme, Etchojoa, Benito Juárez, Navojoa, Huatabampo, Álamos, Quiriego, Rosario de Tesopaco, Bacum, San Ignacio Río Muerto y Yécora, donde se suspenderán clases en todos los niveles como medida preventiva, informó Carlos Jesús Arias, encargado de la oficina de la UEPC.
Los municipios en Alerta Verde son: Hermosillo, Ures, La Colorada, Suaqui Grande, Matape, Mazatán, Carbo, Onavas, San Javier, San Pedro de la Cueva, Soyopa, Bacanora, Arivechi, Sahuaripa y Rayón.
Se dio a conocer que el huracán «Manuel» se impactó en las costas de Navolato, Sinaloa, la noche del miércoles, y empezará a perder fuerza al ingresar tierra adentro y no haber aguas calientes que lo alimenten, por lo que se espera que este jueves se degradara a a tormenta tropical, pero las alertas continúan igual, dijo Carlos Arias.
De acuerdo a los pronósticos, las lluvias continuarán en el sur del Estado como sucedió en Álamos donde se registró una precipitación de 70 milímetros este miércoles, y en general se esperan precipitaciones de 20 a 30 mm en esta región, dio a conocer la Unidad Estatal de Protección Civil.
Previo a la reunión de Gabinete, Romero López estuvo presente en la reunión del Comité de Operación a Emergencias (COE), donde estuvieron presentes autoridades del Ejército Mexicano, Marina y Armada de México, además de los secretarios y representantes de SEDESSON, COVES, CEA, DIF SONORA y la Junta de Caminos, entre otros.
Además se mantiene la alerta azul para más municipios del norte y la sierra sonorense por posibles lluvias como son: Opodepe, Benjamín Hill, Trincheras, Santa Ana, Magdalena, Imuris, Pitiquito, Caborca, Cucurpe, Baviacora, Aconchi, Banamichi, Bacoachi, Tepache, Divisaderos, Moctezuma, Cumpas y Nacozari.
Algunos de los apoyos previstos, en caso de ser necesarios, son:
DIF SONORA:
– Apoyo con 3 camiones que transportan 2,200 despensas con producto básico, 2,200 cobijas y 5 mil botellas de agua purificada.
SEDESSON:
– Apoyo con 97 gestores del programa CreSer, pudiendo elevar hasta 239.
– 39 vehÍculos para distribución de víveres, levantamiento de necesidades de población, y en su caso labores de levantamiento de daños.
SIDUR:
– En el tema de infraestructura básica se trabajará en la inmediata rehabilitación de daños que se presenten por las lluvias.
– Apoyos extraordinarios para pavimentación en calles dañadas.
– A través de la Junta de Caminos y con el apoyo de la maquinaria existente se trabajará en abrir caminos prioritarios, en caso de daños.
– A través de ISIE apoyo a escuelas que resulten afectadas en su infraestructura.
– Apoyo a través del voluntariado