Noticias_Recientes

Se suman funcionarios de Unison a la campaña de acopio en apoyo a pobladores del Río Sonora

Funcionarios de la administración central de la Universidad de Sonora se sumaron a la colecta de víveres no perecederos que mantienen estudiantes de diversas licenciaturas en el edificio de Rectoría, y aprovecharon la ocasión para hacer un llamado a los hermosillenses para que respalden esta causa, que tiene como propósito apoyar a los habitantes del Río Sonora.

El rector Heriberto Grijalva Monteverde reconoció el trabajo de los estudiantes, que durante el día de ayer y hoy han estado al pendiente del centro de acopio desde las 7:00 horas, así como a los maestros que coordinan a los jóvenes.

“Se trata de un ejemplo de solidaridad de los alumnos con nuestros hermanos del Río Sonora afectados por los recientes daños ambientales de todos conocidos”, resaltó.

Asimismo, hizo un llamado a los hermosillenses y a la comunidad universitaria a unirse en este esfuerzo de cooperación que forma parte del compromiso social de los universitarios: “que se sumen con lo que puedan aportar, porque si sumamos el apoyo de todos los universitarios, tendremos algo importante que ofrecer”, dijo.

El apoyo, a título personal, que los funcionarios universitarios realizaron, consta de cuatro cajas de aceite y cuatro más de manteca, diez cajas de leche en tetrapack, 70 kilos de arroz, 50 kilos de harina, 124 piezas de puré, 124 piezas de lata de leche, 400 paquetes de pasta, 100 kilos de azúcar, 50 kilos de harina de maíz, 180 bolsas de cereal, 144 piezas de sala, 216 bolsas de fécula de maíz, 125 kilos de sal, 60 frascos de café, 100 bolsas de jabón en polvo, 60 pastas dentales y 240 kilos de frijol.

El centro de acopio permanecerá instalado hoy hasta las 19:00, y se cuenta con el apoyo de jóvenes de las sociedades de alumnos de Ciencias de la Comunicación, Medicina, Administración y Contabilidad, Mercadotecnia, Economía e Ingeniería en Minas.

El centro de acopio estará abierto mañana jueves, también en horario de 7:00 a 19:00 horas.

Esta actividad solidaria beneficiará a los habitantes de los municipios de Ures, Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi y Arizpe, mismos que han visto afectadas sus actividades económicas a causa del derrame de 40,000 metros cúbicos de sulfato de ácido con cobre en el lecho del Río Sonora.