Destacada

Se tomó la decisión correcta y responsable: PRI

“No nos debe preocupar que el programa se quede tirado si hay cambio de administración, porque la dependencia de Alumbrado Público continúa haciéndose cargo del programa y la empresa debe cumplir con el contrato”

Por Gerardo Moreno

Entre todas las opciones que había para resolver el grave problema de la falta de alumbrado público en Hermosillo, el aprobar concesionar una parte del servicio y emprender el programa de reconversión a luminarias Led, fue la mejor opción y la más responsable, aseguró Carlos Zepeda Bañuelos.

El regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno de los integrantes de la comisión especial que se formó para aprobar la concesión de Alumbrado Público recordó que este problema no solo era de iluminación sino de seguridad pública, que era lo que más afectaba a la ciudadanía.

“Nosotros revisamos varias alternativas, una era la de la privatización completa, la otra era que el Ayuntamiento siguiera haciéndose cargo, y la tercera fue gracias a un modelo innovador que se aplicaba en municipios del sur, hay casos de éxito en Puebla y otros municipios donde funcionó muy bien esta fusión de organismo privado y público y hacer la concesión de solo una parte del servicio”.

Entre los puntos a favor que vieron fue que no le costaba al ciudadano porque la inversión la absorbió la empresa, que el municipio sigue haciéndose cargo del servicio porque coordina los esfuerzos, garantiza que el 100% de las luminarias se cambiarían.

Zepeda Bañuelos reconoció que al inicio los trabajos del programa de reconversión fueron lentos, porque la empresa Construlita Lighting International y Lux Systems, quien ganó la licitación, debía completar varios protocolos legales e instalarse en Hermosillo.

“Vino la empresa para acá, imagínate, establecerse en bodegas, locales, almacenes, estamos hablando de una cantidad de luminarias que van a cubrir al 100% Hermosillo… ese arranque fue lento por esa circunstancia”.

Después ya se comenzó el programa de reconversión de alumbrado público comenzando con el bulevar principal de Bahía de Kino, donde ya se vio de manera física y palpable el cambió real de la luminaria Led, de manera positiva.

A un año de que se aprobó la concesión ya va un 40% de avance del cambio de luminarias y ya se nota en los principales bulevares de Hermosillo, en parques públicos y en algunas colonias que antes eran muy conflictivas y ahora con la iluminación se ha bajado los índices delictivos.

“El alumbrado público fue clave en la estrategia de seguridad y se traduce en que los alumnos puedan caminar a la parada del camión, el trasladarse a sus casas con la calle iluminada, que los vecinos puedan utilizar los parques públicos de noche, solo porque ya está iluminado”.

Aclaró que el compromiso de la actual administración es entregar el mayor avance posible del programa de reconversión del alumbrado público, si no se llega al 100% de las luminarias, si muy avanzado.

Recordó que las concesión es por 15 años y los recursos estarán etiquetados dentro de los presupuestos del ayuntamiento, lo que garantiza que se realizará el programa al 100%, además que cuando se acabe el contrato la tecnología pasará a manos del Ayuntamiento de Hermosillo.

“No nos debe preocupar que el programa se quede tirado si hay cambio de administración, porque la dependencia de Alumbrado Público continúa haciéndose cargo del programa y la empresa debe cumplir con el contrato. La gente debe tener esa certidumbre que se cumplirá el 100% de las luminarias y eso lo podemos garantizar”.