General

‘Se va a hacer la carnita asada’, pero… ¿a cambio de qué?

El protagonista del video “Se va a hacer o no se va hacer la carnita asada”, ha sido utilizado para fines político-lucrativos; vecinos piden solidarizarse

Por Antonio López Moreno

En un fenómeno viral se convirtió un video difundido a través de las redes sociales, donde Francisco Efraín Romero, un habitante de la colonia “La Matanza” en Hermosillo, pregunta si “¿se va a hacer o no se va a hacer la carnita asada?”.

Después de que en días recientes este video lograra un impacto a nivel nacional, marcando tendencias en todas las redes sociales; hay quienes han utilizado la necesidad de Efraín Romero para sus propios fines políticos-lucrativos.

Vecinos piden a la sociedad se solidaricen, sobre todo por la condición de vulnerabilidad y enfermedad que padece Efraín.

A pesar de que empresas y organizaciones distinguidas han aprovechado la popularidad que alcanzó Efraín en la red —y le han retribuido económicamente por ello—, recientemente circuló un video en donde integrantes del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo, aparecen junto con Efraín Romero en una manifestación en las afueras del palacio municipal de la capital sonorense, donde preguntan si ¿se va hacer o no se va hacer la firma del contrato colectivo?

Este video ocasionó indignación en algunos usuarios de la plataforma Twitter, pues consideran que lucran con la necesidad que tiene el personaje que alcanzara miles de reproducciones en la red.

Así comenzó todo

Pedro Barceló, quien es vecino del sector, platicó para Ehui.com que conoce a Efraín desde hace años, y relata que él mismo lo ayuda económicamente en ocasiones, pues Efraín padece de epilepsia. A lo largo de los años consolidó una amistad con él y fue por ello que un día se tomó la libertad de pedirle un video donde preguntara si se iba a realizar la carne asada con un grupo de amigos.

Después de ello, el video se viralizó y trajo como consecuencia “memes”, composiciones musicales, comerciales para restaurantes de carne; pero también, que algunos personajes lucraran con el acontecimiento.

Para Pedro Barceló, representa un peligro la situación que actualmente pasa Efraín. Gran parte del día —según nos cuenta— Efraín permanece en un semáforo ubicado en el bulevar Serna, cerca del cerro de la campana.

En ese semáforo, Efraín recibe dinero y aplausos por quienes le piden que diga la frase que lo catapultó a ser tendencia en redes sociales; pero por la enfermedad que padece, y por sus propias condiciones motrices, resulta peligroso su estadía en el lugar.

Francisco Efraín Romero, conocido como el #LordCarnitaAsada, vive en condiciones de pobreza al igual que su familia. Padece de sus facultades mentales y a diario lucha contra la epilepsia; vecinos del sector hacen un llamado a que la ciudadanía se solidarice con la causa de Efraín, y también denuncian el oportunismo de quienes pretenden lucrar políticamente con el fenómeno viral en que se ha convertido.