Noticias_Recientes

SEC aplicó evaluación a docentes

Conforme a lo programado el estado de Sonora aplicó con éxito en un 99% del personal programado y con registro oficial la evaluación nacional diagnóstica este sábado 22 de agosto, como parte de las mejoras y acciones estratégicas que promueve la Reforma Educativa en el país, informó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil.

Indicó que junto con autoridades de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, la SEP y la SEC organizaron la aplicación de la evaluación diagnóstica del personal docente de nuevo ingreso al termino de prime año escolar de los niveles de educación básica y media superior.

En el examen nacional en Sonora de 665 registros, acudieron 657 sustentantes en sedes diversas en el estado ubicadas en instituciones educativas: UES en Hermosillo, ITS En obregón, UES SLRC, UTN Nogales así como en CBTA, CBTIS 37 y otras unidades.

“Como lo marca la Reforma Educativa y la Ley General de Servicio Profesional Docente se desarrolló la aplicación de la evaluación diagnóstica en la entidad y se continuaran las acciones y mecanismos que permitirán mejoras para la práctica educativa, para el docente y por ende para los alumnos, mediante la organización coordinada entre SEP y SEC”.

Subrayó que Sonora inició y culminó la evaluación nacional con el protocolo oficial, sin contratiempos mayores, acorde a normatividad establecida por la federación este sábado en diversas sedes ubicadas en Hermosillo, Obregón, Nogales y SLRC.

Conforme a los lineamientos establecidos por las autoridades correspondientes, la entidad apoyó en el mecanismo oficial que permitirá sumar una mejora profesional para cada trabajador de la educación.

“La Evaluación diagnóstica tiene fines diversos de mejora para cada docente, para promover el logro de aprendizaje de estudiante en contexto cultural y social, es un mecanismo que permite impulsar la formación continua, garantiza la mejora en conocimientos y capacidades, subraya las cualidades personales y competencias profesionales, mejora la inclusión, diversidad, la práctica profesional, logra intercambio de experiencias, permite otorgar apoyos necesarios, impulsa el desarrollo de fortalezas y la superación de debilidades, garantiza la capacitación y actualización continua,”.

Además “se tiene como fin integral el lograr el desarrollo de los estudiantes con la formación, capacitación y actualización del personal, mediante políticas publicas, programas y acciones especificas, también se otorgaran estímulos y el reconocimiento social, apegados al respeto absoluto de los derechos constitucionales”.

El Secretario de Educación y Cultura subrayó la organización y colaboración con autoridades federales para garantizar la transparencia y legalidad del proceso, el cual busca dar la certeza legal y el respeto a los derechos laborales de cada participante, en base a mecanismos institucionales.

Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio del estado y en Hermosillo el 2 183757.