Secretaría de Salud ‘maquilla’ Hospital General de Sonora para presumirlo
Por Daniel Sánchez Dórame /
Falta de medicamentos, material de curación, personal médico y de enfermería; obras hospitalarias inconclusas que llevan años en rehabilitación y no tienen para cuando concluirse; presumió el secretario de Salud en Sonora, José Jesús Bernardo Campillo García, en un recorrido por el Hospital General de esta Capital.
Luego que Periódico Excélsior evidenció las graves carencias en todos los nosocomios públicos de los servicios de salud estatales, Bernardo Campillo, mandó maquillar uno de los hospitales más importantes para un recorrido con medios de comunicación, pero a pesar que el personal de intendencia trabajó a marchas forzadas, quedó de manifiesto la causa de miles de quejas de los pacientes y por qué el Congreso de Sonora exigió en un exhorto al Ejecutivo la renuncia del Secretario de Salud.
Como ejemplo del intento de engañar a la prensa y la sociedad, está la fachada del citado hospital donde por más de un año mantuvieron una bodega hechiza para materiales de construcción que fue retirada la noche previa al recorrido, sin embargo, por la mañana cuando llegaron los reporteros, personal de intendencia seguía barriendo el área donde depositaban escombró y herramientas.
Fue el 30 mayo del 2011, cuando Bernardo Campillo anunció una inversión superior a 140 millones de pesos en el Hospital General del Estado para la construcción de un Pabellón de Alta Seguridad para internos del Cereso, un Área de Atención a Quemados, además de cuatro nuevos quirófanos y la rehabilitación de los tres existentes.
«Contamos con un presupuesto de 143 millones 800 mil pesos, 40 millones se destinarán a infraestructura y 103 a equipamiento; estamos hablando de un aumento muy serio en la calidad de atención del hospital», afirmó en aquella ocasión el Secretario de Salud.

A punto de que se cumplan cuatro años del anuncio, Bernardo Campillo junto a varios testigos recorrieron rehabilitaciones inconclusas, obras negras y las áreas comprometidas que no han sido terminadas, además que a un año de que termine el sexenio no pudo responder con claridad cuando se concluirán esos trabajos.
«Tenemos un 50 por ciento de avance global en la obra en sí, lo que queda pendiente de hacer aquí es la instalación propia de los quirófanos y el equipamiento, tenemos ejercido el recurso para la infraestructura pero falta el recurso para el equipamiento médico», declaró Bernardo Campillo, quien no pudo explicar dónde quedaron los 103 millones de pesos destinados al equipamiento y cuando quedarán concluidas las remodelaciones.
Durante el recorrido, los familiares de varios pacientes aprovecharon la oportunidad para solicitar que se atienda a sus seres queridos, como Patricia García Aguilar quien lleva una semana esperando que atiendan a su hermana Luz María quien padece cáncer.
«Tiene sangrado, llevamos días exigiendo que la atiendan porque se está muriendo y no la han atendido, se está desangrando aquí me dicen que no hay personal, dos enfermeras para toda el área, nomás le pusieron suero y con eso quieren sanarla», afirmó con la voz entrecortada de coraje e impotencia.
Link de nota en el portal de la Secretaría de Salud, publicada el 30 de mayo del 2011.- http://www.saludsonora.gob.mx/nota.php?id=979
Periódico Excélsior