Secretaría de Salud reitera el llamado a combatir al dengue en los hogares
La Secretaría de Salud recomienda a los sonorenses continuar con las acciones de eliminación de criaderos del mosco transmisor del dengue y chikungunya dentro de los hogares, debido a que las condiciones de humedad y temperatura actuales son favorables para su crecimiento y desarrollo.
A la fecha, se han registrado mil 14 casos confirmados de dengue en Sonora, de los cuales el 73% son del tipo clásico y el resto corresponde a pacientes que han presentado algún tipo de manifestación hemorrágica, comportamiento mayor en un 13% al observado a la misma fecha del año anterior, donde había 895 casos.
El municipio de Guaymas concentra la mayor cantidad de enfermos por dengue en la Entidad con 317 casos (31%), seguido por Huatabampo con 223 (22%), 192 (19%) en Hermosillo, Navojoa con 76 (8%) y Cajeme con 68 (7%).
Hutabampo, Benito Juárez y Guaymas presentan la mayor incidencia de casos de dengue, es decir, la probabilidad de contraer la enfermedad en estos municipios es mayor al promedio del Estado.
Durante la semana epidemiológica pasada no se registró ninguna defunción más, por lo que se mantiene el acumulado de cinco defunciones ocasionadas por dengue durante el año, siendo muy similar a lo observado a la misma fecha del 2014.
Con respecto a la Jornada Intensiva contra Dengue y Chikungunya en Hermosillo, a la fecha se han recolectado un total de mil 988 toneladas de cacharro en 19 colonias de la ciudad, se han trabajado 8 mil 821 casas con abate y eliminación de criaderos, así como 739 hectáreas fumigadas.
Las actividades de la jornada continuarán este jueves (08 de Octubre) en la colonia Emiliano Zapata y a partir de mañana (09 de Octubre) será en la 4 Olivos, donde se aplicará abate, se fumigará, recolectará cacharro y se informará a la población sobre el dengue.
Recomendaciones para evitar criaderos del mosco transmisor del dengue:
· Eliminar de los patios botes, botellas, tapas, corcholatas y llantas, ya que actúan como criaderos del mosco transmisor del dengue.
· Voltear o tapar cubetas, botes y recipientes donde se ofrece agua a las mascotas.
· Tapar los depósitos de agua y limpiar los coolers.
Recomendaciones para evitar picaduras por el mosco transmisor del dengue:
· Vestir pantalones y usar ropa que cubra brazos.
· Si es necesario usar de manera moderada repelentes comerciales.
· Poner mosquiteros en puertas y ventanas si es posible.
· Al dormir, usar pabellones para disminuir la probabilidad de sufrir picaduras.
Síntomas de dengue:
· Fiebre.
· Dolor de cabeza detrás de los ojos.
· Dolor en músculos y articulaciones.
En caso de presentar síntomas de dengue:
· No automedicarse y acudir de inmediato a su unidad de salud.
· El paracetamol es el medicamento de elección para la fiebre y molestias causadas por el dengue.
· Beber abundantes líquidos.
· Guardar reposo.