Segunda enfermera se contagia de ébola en Dallas
La crisis del ébola en Estados se agravó el miércoles al conocerse que una segunda enfermera de Dallas se contagió de un paciente y voló en un avión de pasajeros antes de sentirse mal, a pesar de que las directrices del gobierno debían haber evitado que subiera a la nave.
En medio de un aumento de las preocupaciones, el presidente Barack Obama canceló un viaje de campaña para ocuparse del brote.
Aunque no está claro cómo la enfermera contrajo el padecimiento, el caso es sólo el más reciente en que el ébola, que ha afectado significativamente África occidental, una de las regiones más pobres del mundo, también encontró puntos débiles en uno de los sistemas médicos más avanzados del planeta.
La segunda enfermera fue identificada como Joy Vinson, de 29 años. Registros médicos entregados a The Associated Press por la familia de Thomas Eric Duncan mostraron que Vinson insertó catéteres, sacó sangre y manipuló fluidos corporales de Duncan.
Duncan, a quien le diagnosticaron ébola tras llegar a Estados Unidos procedente de Liberia, falleció el 8 de octubre.
La Universidad Estatal de Kent, en Ohio, donde trabajan tres familiares de Vinson, confirmó que la mujer es el paciente más reciente.
Aunque la enfermera no reportó tener fiebre hasta el martes, el día siguiente de regresar a casa, no debía haber tomado un avión comercial tras enterarse que otra enfermera, Nina Pham, había sido diagnosticada con ébola, dijeron el miércoles autoridades gubernamentales.
Tom Frieden, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), dijo que a partir de ahora nadie que haya prestado cuidados médicos a Duncan podrá viajar «excepto en un ambiente controlado». Frieden citó directrices que permiten vuelos fletados o viajes por carretera, pero no en transporte público.
Los pacientes de ébola no se consideran contagiosos hasta que presentan síntomas. Frieden dijo que es poco probable que otros en el avión en que viajó Vinson corrieran peligro porque la enfermera no vomitó ni sangró.
Pero incluso así, los CDC están alertando a los 132 pasajeros que iban en el vuelo 1143 de Frontier Airlines, de Cleveland a Dallas-Fort Worth, el lunes «debido a la poca diferencia de tiempo entre el vuelo nocturno y el primer reporte de enfermedad (de Vinson) la mañana siguiente». Las autoridades están pidiendo a los pasajeros que llamen a la agencia de salud pública para que puedan ser monitoreados. La mujer voló de Dallas a Cleveland el 10 de octubre.
La Universidad de Kent indicó que les está solicitando a los trabajadores relacionados con Vinson que se alejen de las instalaciones universitarias durante 21 días «a manera de precaución».
Vinson reportó tener fiebre el martes y a los 90 minutos ya la habían aislado, dijo el juez Clay Jenkins del Condado Dallas. El diagnóstico de ébola se confirmó el miércoles.
«Estamos estudiando todos los elementos de protección personal y control de infecciones en el hospital», dijo el doctor Daniel Varga, jefe clínico de Texas Health Resources, que opera el Hospital Presbiteriano de Dallas.
En Washington, la Casa Blanca dijo que el viaje de Obama a Nueva Jersey y Connecticut se pospondría. El mandatario se reunió con altos funcionarios que coordinan la respuesta del gobierno al ébola.
Por otra parte, personal especializado en trajes especiales comenzó a descontaminar el miércoles antes del amanecer el complejo de apartamentos donde vive Vinson.
La policía custodiaba la calle y una cinta roja amarrada a los árboles impedía el paso de las personas. Las autoridades dijeron que Vinson vive sola y no tiene mascotas.
Ryan Fus, de 24 años y quien vive en el mismo edificio de apartamentos, dijo que la policía le tocó a la puerta antes del amanecer para avisarle y verificar que estuviera bien.
«Da miedo saber que eso está cerca de mí», afirmó.
Sana Syed, portavoz del gobierno municipal de Dallas, dijo que un equipo especializado terminó de limpiar las áreas comunes del complejo de apartamentos y el estado estaba enviado otro equipo para limpiar el apartamento.
Por lo menos 76 personas en el hospital pueden haber sido expuestas, según funcionarios, y todas están bajo supervisión para detectar síntomas como fiebre.
—
Los reporteros Marilynn Marchione, Martha Mendoza, Maud Beelman, Matt Sedensky y Alex Sanz contribuyeron a este despacho sede Dallas.
AP