GeneralNoticias_RecientesPrincipales

Seguridad en Sonora: Entonces, ¿no nos preocupamos?

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EL TEMA DE la seguridad pública es un asunto muy serio. Ante el asesinato de un novio minutos después de haber contraído matrimonio religioso en la parroquia de La Candelaria, en Caborca, este sábado por la noche, el Gobernador Alfonso Durazo declaró que “no debería generarse una psicosis”, ya que los primeros indicios de las investigaciones establecen que el ataque fue directo a la víctima.

Es decir, en otras palabras, “quien no la debe, no debe temer”.

¿Y qué decir a los familiares de las decenas de víctimas colaterales en las centenas de ejecuciones en Obregón, Guaymas, Empalme y Caborca?

¿Habrá alguna manera de evitar estar en el lugar y hora equivocados y no ser víctimas de algún “fuego cruzado”, como tantos se han registrado en el Estado?

Desde luego que no hay forma, pero lo que sí es cierto es que “quien nada debe, nada teme”, pero la inseguridad nos ha arropado tanto, que el mejor portado podría ser una víctima colateral en esta horrorosa realidad que supera cualquier fantasía de Epigmenio Ibarra.

Y lamentablemente, pero lo que se veía imposible hace unos cuantos meses, ya ha sucedido: Sonora está dentro de los primeros diez estados más violentos del país.

Y la sociedad, la gente, preparados e ignorantes, no vemos por ningún lado la aplicación de alguna estrategia para combatir la delincuencia y recuperar la paz y la tranquilidad de antaño.

La declaración del Gobernador Durazo, refleja la seguridad de que se ha perdido la capacidad de asombro por parte de la autoridad.

Aún queda en la sociedad, el sentimiento de asombro ante el terror y el horror y existen organizaciones civiles que observan, analizan y exponen sus razonamientos y críticas sobre el tema.

Pero, para las autoridades, decir que “se ha abierto una carpeta de investigación”, “no habrá impunidad” y “los responsables serán castigados”, reflejan un coro de buenos deseos acompañados de ineptitud.

¿Un botón de muestra?

¿Ya dieron con los responsables de la muerte de los dos empleados de la Comisión Federal de Electricidad, o el tema ya quedó en el olvido?

Y lo mejor, para el gobierno, es que el tema no sea destacado en los medios.

Ahora sí que, como diría el “Chapulín Colorado”: “Que no panda el cúnico”, aunque la víctima seguirá preguntándose:

¿Y ahora, quién podrá defendernos?

POR CIERTO, no deja de ser extraño que ante el creciente tema de la inseguridad en Sonora, las noticias e imágenes circulando en los rincones del país con aulas de clases convertidos en “trincheras” contra las balas, los niveles altísimos de violencia y los registros que colocan al Estado como uno de los más violentos, para la oposición a MORENA nada sucede…  Más que extraño, ¿no es muy sospechoso?

LA MAÑANA de este lunes, el “dúo dinámico” integrado por Zaira Fernández y Pascual Soto, volverán a la carga hablando de inconformes e inconformidades contra el dirigente del PRI en el país, Alejandro “Alito” Moreno… Están citando a rueda de prensa en “El Dorado”, del “Chapo” Miguel Mexía.

Y AÚN NO hay movimientos en el gabinete del Gobierno del Estado, a pesar de que han transcurrido más de 13 meses del ya no tan nuevo gobierno… Eso quiere decir que los funcionarios han desempeñado un magnífico papel hasta ahora y que no existe ninguna necesidad de cambios…