Noticias_RecientesPrincipales

Sequía y calor extremo golpean la producción de nuez en Sonora

Por Redacción PPD

Hermosillo, Sonora, 26 de agosto 2025. — Los productores de nuez en Sonora enfrentan un panorama complicado debido al cambio climático, que ha afectado la calidad y cantidad de la cosecha en la región.

La combinación de altas temperaturas, sequías prolongadas y falta de lluvias ha generado pérdidas significativas para los agricultores, quienes luchan por mantener su productividad y sustento.

Productores de nuez en Sonora han reportado afectaciones por el cambio climático, manifestándose en problemas como la viviparidad, donde la semilla germina prematuramente dentro de la nuez, disminuyendo la calidad del producto y reduciendo el valor comercial hasta en un 45%. Diario del Yaqui - Inicia cosecha de nuez

Este fenómeno, que se agrava en climas cálidos como el de Sonora, particularmente en la costa de Hermosillo, ha generado preocupación entre los productores, quienes enfrentan pérdidas millonarias debido a esta problemática. 

En el Valle del Yaqui, uno de los principales productores de nuez del estado, el almendrado de la nuez se redujo al 56%, por debajo del 60% habitual, mientras que se ha observado un aumento en el porcentaje de nuez germinada, lo que afecta la calidad del producto final.

Estas condiciones se reflejan directamente en la rentabilidad de los productores y en la oferta disponible para el mercado nacional e internacional.

La sequía prolongada ha provocado que muchos pozos se queden sin agua, obligando a los productores a perforar nuevos sin garantía de éxito. Esto no solo incrementa los costos de producción, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad de los cultivos.

“Los últimos tres años han sido los más difíciles que hemos tenido. El agua escasea y cada cosecha es una apuesta”, comentó Jorge Martínez, agricultor del Valle del Yaqui.

Ante este escenario, algunos productores han adoptado prácticas agrícolas sostenibles, como la agricultura de conservación, riego tecnificado y manejo de suelos para mejorar la resiliencia de sus cultivos frente a las condiciones climáticas adversas. Sin embargo, expertos señalan que se requiere apoyo gubernamental y tecnológico para garantizar la viabilidad de la producción a mediano y largo plazo.

El cambio climático se ha convertido en un desafío constante para la agricultura del norte de México, y la producción de nuez en Sonora es un claro ejemplo de cómo fenómenos climáticos extremos afectan la economía y el bienestar de las comunidades rurales. Los productores y autoridades coinciden en que se necesita una estrategia integral, que combine innovación, sustentabilidad y políticas públicas que aseguren agua y recursos suficientes para mantener viva la tradición agrícola en la región.