DestacadaGeneral

Será 2014 el año del despegue: Claudia Pavlovich Arellano

Como un año de retos, compromisos y logros a favor de los sonorenses calificó la senadora, Claudia Pavlovich Arellano el 2013, refrendando su visión de que para el 2014 sea el año del despegue, con un trabajo intenso y de consolidación de acciones para que a Sonora le vaya mejor en todos los sentidos.

Sostuvo que su trabajo como legisladora se traduce en acciones concretas a favor del sector pesquero, salud, carretero, educación, de comunicaciones, entre otros en los que gestionó directamente buscando un beneficio tangible para los mexicanos y concretamente para los sonorenses.

Pavlovich Arellano sostuvo que el 2014 definitivamente será el año del despegue, porque las reformas legales que se llevaron a cabo este año se verán aterrizadas y reflejadas en hechos concretos a favor de los ciudadanos.

Destacó que las reformas más importantes aprobadas en el Senado son las impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto para consolidar el desarrollo del país, apostándole a la consolidación económica y al desarrollo y protección de los grupos vulnerables.

Entre ellas destacó las reformas Energéticas, Hacendaria, Electoral, Educación, Anticorrupción, Telecomunicaciones, Finanzas Públicas, Código Penal Único, entre otras.

Entre los aspectos que como Senadora propuso y logró aterrizar este año se encuentran los puntos de acuerdo a favor del sector pesquero, uno que garantiza la seguridad social para ribereños que viven en condiciones de pobreza al incorporarlos al servicio del Seguro Social; la agilización en trámites de permisos para pesca y los apoyos extraordinarios para acuacultura en Sonora por un monto de más de mil 300 millones de pesos.

En salud, Pavlovich Arellano recordó que a propuesta suya se aprobó por unanimidad un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta al Gobierno de Sonora a que transparente el uso de recursos federales para el sector salud en Sonora, a fin de garantizar que se apliquen en los rubros que corresponde. Lo anterior debido a quejas ciudadanas por carencias en medicamentos e infraestructura en los hospitales públicos sonorenses.

En el terreno carretero, la senadora sonorense recordó que gestionó recursos adicionales por el orden de los 600 millones de pesos a fin de destinarlos a obras de rehabilitación, buscando con ello contribuir a que los sonorenses tengan una carretera digna y segura.

En este mismo tema, se aprobó un punto de acuerdo propuesto por Pavlovich Arellano donde se exhorta a la SCT para que vigile e inspeccione el desproporcionado aumento del 52% en menos de un año de la tarifa de la caseta “El Ocuca” de la autopista Santa Ana-Altar. En caso de no cumplir con la tarifa autorizada, sancionar al concesionario.

“Estamos trabajando intensamente a favor de los Sonorenses, y si el 2013 fue un año de compromisos y de resultados, el 2014 definitivamente será mejor, será el año del despegue aterrizado en más beneficios para todos” puntualizó Pavlovich Arellano.