Será en Cajeme el tercer Foro Regional sobre el Ejercicio Periodístico en Sonora
En el municipio de Cajeme se llevará a cabo el miércoles 12 de noviembre, el tercer Foro Regional de Análisis, Diagnóstico y Propuestas para el Ejercicio Periodístico en Sonora, cuyo objeto es enriquecer la iniciativa de ley para la creación de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas y Medios de Comunicación.
La convocatoria corre a cargo del Congreso del Estado de Sonora, el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, A.C., el Colegio de Profesionales del Periodismo, A.C., el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, STIRT y el Foro Sonorense de Periodistas, y está dirigido a periodistas, académicos, investigadores, organismos colegiados del ámbito del Periodismo y la Comunicación, así como a estudiantes de carreras afines.
Las temáticas de este tercer foro, como se realizaron en los correspondientes a Hermosillo el 27 de septiembre y Nogales el 3 de octubre, serán: el diagnóstico del Periodismo en Sonora durante la última década; Estado y libertad de expresión, y análisis y propuestas de protección a periodistas.
El objeto de las tres temáticas es enriquecer la iniciativa de ley para la creación de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas y Medios de Comunicación, para lo cual se convoca a los interesados el miércoles 12 de noviembre, en el salón de Cabildo del Ayuntamiento de Cajeme.
El registro para los asistentes iniciará a las 16:00 horas, y la convocatoria está abierta no sólo a periodistas, empleados y directivos de medios de comunicación, sino también a académicos y estudiantes de carreras afines. El foro dará inicio a las 17:00 horas.
La convocatoria establece que los escritos se entregarán vía electrónica al correo: [email protected] para facilitar su procesamiento. Podrán registrar sus trabajos, vía electrónica o físicamente, en el H. Congreso del Estado, en el área de Comunicación Social, o el día del evento en el salón sede.
Por razones de logística y organización, los interesados en participar deberán confirmar su intervención al correo electrónico [email protected], indicando el tema en el que desean participar.
Las aportaciones servirán para elaborar un documento que se entregará a las comisiones de Transparencia, Comunicación y Enlace Social, y de Justicia y Derechos Humanos del H. Congreso del Estado de Sonora.
Mayor información y el texto de la Iniciativa de Ley que crea la Comisión Estatal de Atención y Protección de Periodistas y Medios de Comunicación en la página www.congresoson.gob.mx