Noticias_Recientes

Serán 36 mujeres alcaldesas en Chiapas

Luego de las elecciones locales del pasado 19 de julio, Chiapas pasará de tener dos a 36 alcaldesas.

Para el próximo trienio que arranca el 1 de octubre, el 26 por ciento de la entidad, compuesta por 122 municipios, será gobernado por mujeres, principalmente en las regiones de los Altos, la Sierra, el Centro, el Soconusco, el Norte, la Frontera y la Selva.

De ellas, 28 ganaron por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) -20 en alianza con el Panal-; seis por el PRI; una del PRD y una más del partido local Chiapas Unido.

Y es que durante el proceso electoral en la entidad se registró mayor participación femenina en las candidaturas debido a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual en cumplimiento al principio de paridad de género, obligó al órgano electoral local y a los partidos políticos a dar la mitad a mujeres.

Para cumplir, partidos como el PRI y el PVEM colocaron a esposas, hermanas o familiares de quienes eran candidatos hombres.

Tal es el caso del municipio de Yajalón en el que ganó la candidata del Verde, Araceli Pimentel Utrilla. Ella fue nombra candidata cinco días antes de los comicios en lugar de su esposo, Jorge Armando Pinto Aguilar, hermano de actual Alcalde Alfredo Pinto.

Otro caso ocurrió en Villa Comaltitlán, donde resultó electa por el PVEM Claudia López Aguilar, quien fue nombrada candidata en sustitución de su esposo Roberto Romero Espinoza.

La situación se repitió en San Lucas, donde también por el partido del tucán fue electa como alcaldesa Marisol González Córdova. Antes de la resolución judicial, en esa localidad el PVEM llevaba como candidato a su esposo, David Cabrera Paniagua.

En Las Rosas el candidato Enrique Molina Padilla realizó campaña por el Verde durante 24 días. Para cumplir con la paridad de género él fue bajado y subió como candidata a su esposa Blanca González García, quien solo tuvo 48 horas para hacer campaña, pero resultó electa.

Sin embargo, pese al triunfo femenino que fue calificado por la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare) como un logro en el Estado, muchas de las alcaldesas electas han sido hostigadas y amenazadas, por lo que temen que no se les permita tomar protesta a sus cargos, sobre todo en municipios de las zonas indígenas catalogados como machistas.

Ganan terreno

En un hecho histórico los municipios de Chiapas pasarán de tener dos a 36 alcaldesas.

122 municipios estuvieron en juego en los comicios
26% de las localidades serán gobernadas por mujeres

Por partido

PVEM 28
(20 en alianza con el Panal)
PRI 6
PRD 1
Chiapas Unido 1

Reforma