Sheinbaum niega acusaciones de Lilly Téllez: “Es falso que busquemos desaforarla o encarcelarla”

Por Redacción PPD
Ciudad de México, 25 de agosto 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó categóricamente las acusaciones de la senadora sonorense Lilly Téllez, quien en una entrevista para la cadena estadounidense Fox News afirmó temer por su vida y acusó a la mandataria de haberla amenazado con persecución política, retirarla de su cargo en el Senado y encarcelarla.
Sheinbaum calificó esas declaraciones como falsas y aseguró que su gobierno no tiene intención de iniciar ningún proceso legal contra la legisladora.
“No es nuestra intención desaforar ni presentar una denuncia, ni mucho menos. Pero sí es importante que el pueblo sepa quién es quién”, subrayó la mandataria.
Las tensiones entre Lilly Téllez y el movimiento de la llamada Cuarta Transformación no son nuevas. Desde su renuncia a la bancada de Morena en 2020, la senadora ha mantenido un discurso de fuerte confrontación hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora hacia su sucesora, Claudia Sheinbaum.
En los últimos meses, Téllez ha intensificado sus críticas, asegurando que la presidenta busca callar a la oposición. Sus recientes declaraciones en Estados Unidos elevaron el tono del conflicto, al insinuar que corre peligro por su labor política.
Este cruce ocurre en un momento en que el gobierno federal busca consolidar mayorías en el Congreso para avanzar con reformas clave en materia judicial y de seguridad.
Mientras que existen «quienes» consideran que Téllez intenta “victimizarse” frente a la opinión pública internacional, los de la oposición ve en sus palabras un llamado de alerta sobre la falta de garantías para los críticos del régimen.
Senadores de Morena desestimaron las declaraciones de la legisladora panista, asegurando que no existe ninguna intención de removerla de su cargo.
En contraste, integrantes del PAN y del PRI manifestaron respaldo a Téllez y pidieron que se garantice la seguridad de los legisladores opositores.
Analistas coinciden en que este episodio refleja la creciente polarización política en México. Mientras la presidenta intenta proyectar una imagen de gobernabilidad y respeto al pluralismo, la oposición acusa un ambiente de intimidación.
Por ahora, Sheinbaum insiste en que no habrá persecución política contra nadie, aunque dejó entrever que continuará señalando públicamente a quienes, a su juicio, difundan información falsa o actúen con fines electorales.