Sheinbaum propone consulta ciudadana sobre construcción de tres presas en Sonora

Por Ileana Bernal de la R.
Ciudad de México, 30 de Septiembre 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que sugirió a la Conagua realizar una consulta con las comunidades para conocer su opinión sobre la construcción de tres presas en Sonora. En sus declaraciones dijo:
“Yo lo que le sugerí a Conagua es que se hiciera una consulta con las comunidades de ahí para ver qué opinaban, y a partir de ahí pues tomar la decisión. La mayoría está de acuerdo, hay algunas personas que no están de acuerdo, pero la gran mayoría está de acuerdo con que se lleve a cabo este proyecto, pero para que no sea subjetivo, pues que haya una consulta”.
Sheinbaum añadió que ,“Se tiene que revisar con el gobernador y el esquema de cómo se haría”, a veces es una minoría los que están en contra de un proyecto, en este caso donde hay un beneficio para Hermosillo, donde es una ciudad que tiene muchos problemas de acceso al agua potable, pues esto es una solución y que decida la mayoría”.
La mandataria señaló que la fecha de la consulta aún está por definirse, pero recalcó que se trata de un ejercicio de participación ciudadana para garantizar que las decisiones sobre obras hidráulicas de gran impacto cuenten con el respaldo de la sociedad.
A pregunta expresa de la reportera Reyna Haydeé Ramirez, en la conferencia matutina de hoy, sobre una supuesta decisión del gobernador Alfonso Durazo de vender los terrenos de la Presa Abelardo L. Rodríguez, Sheinbaum Pardo externó que
“El gobierno puede vender predios, es legal. Si vas a vender un terreno de la Nación, tienes que garantizar que sea para beneficio del pueblo, que no sea un negocio, se hace un avalúo por parte de un área, cuánto puede costar… y es totalmente transparente, una facultad que existe de los gobiernos. No sé en particular en este caso, mientras todo sea transparente y no se esté vendiendo un terreno muy importante o que tenga una afectación ambiental”.
Cabe destacar que no hay información que indique que el gobernador Alfonso Durazo planee vender la presa Abelardo L Rodríguez, sino que la propuesta es cancelar su uso y urbanizar el área para construir nuevas presas que permitan almacenar agua y proteger a Hermosillo de inundaciones.
La finalidad de esta acción sería generar recursos a través de la venta de los terrenos liberados, fondos que se destinarían a la creación de nuevas presas y acueductos, según el modelo de fideicomiso similar al de la urbanización del Río Sonora.
Algunos sectores de la sociedad y grupos ciudadanos se han manifestado en contra de la venta o abandono de la presa, calificando la medida como un acto de traición. Asimismo, hay voces que consideran que cancelar el uso de la presa sería inviable y de alto riesgo, argumentando que esos terrenos no deberían destinarse a fines distintos a los originalmente planeados.