Sheinbaum rechaza intervención militar de EE. UU. en México tras orden de Trump al Pentágono

Por Redacción PPD
Ciudad de México, 8 de agosto de 2025. Tras la revelación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Pentágono emprender acciones militares contra cárteles de la droga catalogados como organizaciones terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió con firmeza la soberanía nacional y descartó categóricamente cualquier posibilidad de intervención extranjera en territorio mexicano.
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está absolutamente descartado”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La mandataria subrayó que la incursión de militares estadounidenses en México no es parte de ningún acuerdo y que así se lo ha dejado claro a las autoridades norteamericanas en diversas conversaciones, “Cuando lo han llegado a plantear, siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero de eso no”.
Sheinbaum agregó que incluso fueron notificados de la existencia de esta orden ejecutiva, aunque —dijo— no contempla la presencia de tropas ni instituciones estadounidenses en territorio nacional.
La presidenta recordó que el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos se encuentra listo para su firma, aunque todavía no se ha definido la fecha ni las formas. Explicó que dicho pacto se basa en cuatro principios fundamentales: respeto a la soberanía, territorialidad, confianza mutua y cooperación.
Destacó que México enfrenta el problema del narcotráfico con una estrategia propia, que no implica una guerra abierta, sino operativos coordinados, trabajo de inteligencia y colaboración constante. Entre los resultados, mencionó el incremento de incautaciones de drogas, el fortalecimiento de operativos fronterizos y la reducción de homicidios.
El diario The New York Times reveló que Trump firmó en secreto la orden para que el Pentágono actúe contra cárteles extranjeros, catalogándolos como organizaciones terroristas. Esta política podría chocar con límites legales y éticos establecidos en el derecho internacional.
Medios como El País y The Guardian han reportado que el FBI ha ampliado su sistema de vigilancia antiterrorista para incluir a personas con presuntos vínculos con estos grupos criminales.
“No hay riesgo de invasión”
La presidenta cerró su postura asegurando que México mantendrá la cooperación con Estados Unidos, pero bajo los términos de respeto mutuo y sin comprometer la independencia nacional:“No hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”.
Con estas declaraciones, la presidenta busca enviar un mensaje claro tanto a la ciudadanía como al gobierno estadounidense: México está dispuesto a colaborar en la lucha contra el crimen organizado, pero no a costa de su soberanía.
En resumen, Sheinbaum se posiciona como una líder firme que protege la integridad del país, apuesta por soluciones integrales al narcotráfico y rechaza cualquier tipo de intervención militar en territorio mexicano.