General

Sierra de Sonora reporta temperatura mínima de 4 grados

Las temperaturas en el planeta alcanzaron su nivel más alto de la historia justo para un mes de junio, causa del fenómeno "El Niño".
Las temperaturas en el planeta alcanzaron su nivel más alto de la historia justo para un mes de junio, causa del fenómeno "El Niño".

La temperatura mínima más baja que se presentó hoy en Sonora fue de 4 grados centígrados, mientras que la máxima alcanzada en las últimas horas fue de 31.5 grados a la sombra, informó la Conagua.

El Organismo Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló a través de su reporte meteorológico diario que el registro más bajo se presentó en la comunidad de Bacanuchi, ubicada en las inmediaciones del municipio de Cananea.

Además, se reportaron mínimas de 4.5 grados en Ímuris, 6 en Aribabi, 7 en Cananea, 8 en Arizpe y Querobabi, 8.4 en Nogales y 9 en Aconchi.

En tanto que las temperaturas máximas alcanzadas durante las últimas horas fueron de 31.5 grados a la sombra en Puerto Peñasco y Navojoa, 31.2 en El Cubil, 31 en Ciudad Obregón y 30.5 en Hermosillo.

Afluencia de humedad y un canal de baja presión generan nublados de ligero a moderado desarrollo principalmente en el sur y oriente de Sonora donde se podrían registrar precipitaciones escasas menores de cinco milímetros, expuso la Conagua.

En el resto del estado se observará el cielo mayormente despejado, además se registrará viento de dirección variable de 15 a 35 kilómetros por hora, con posibles rachas mayores en la región serrana.

En el centro y sur de Sonora se prevén temperaturas máximas de 32 a 35 grados y menores en el resto del estado, mientras que en el norte y en las sierras más elevadas se espera que se registren temperaturas mínimas de 2 a 12 grados.

El huracán Sergio, de categoría 1, por el momento no afecta al país y se localiza a mil 960 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se mueve hacia al noreste a 11 kilómetros por hora.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora.

Se espera que en el transcurso del día de mañana se debilite a tormenta tropical y mantenga su desplazamiento hacia el noreste, con trayectoria hacia la península de Baja California.

Fuente Notimex