General

Siete de cada diez hermosillenses se sienten inseguros: INEGI

Por Redacción

Los resultados del segundo trimestre de 2018 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana arrojan que en Hermosillo, capital del estado de Sonora, siete de cada diez ciudadanos se sienten inseguros.

De los 300 encuestados por el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la ciudad, 74.3% de las mujeres y 67.0% de hombres respondieron sentirse inseguros.

Los lugares con mayor percepción de inseguridad entre los hermosillenses son los cajeros automáticos localizados en la vía pública (77.0%), el transporte público (67.9%) y las calles que habitualmente usan (61.6%), los bancos (57.3%), parques (56.6%) y mercado (50.2%).

En la encuesta levantada a la población mayor de 18 años en 300 hogares, se encontró que la expectativa sobre la seguridad pública «seguirá igual» en la opinión de 44.5% de los encuestados, 13.6% opinó que mejorará, 28.2% dijo que empeorará y 12.0% opinó que seguirá igual de bien.

En cuanto a el atestiguamiento de situaciones irregulares al rededor de su vivienda, 71.1% de la población encuestada ha presenciado robos o asaltos, 66.7% percibe vandalismo cerca de sus hogares, el 66.4% de los hermosillenses ha notado el consumo de alcohol en las calles y el 51.1% venta o consumo de drogas cerca de su vivienda.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana mide también las principales problemáticas percibidas por la población, en el caso de Hermosillo, con un 93.9% los baches en las calles son la problemática más sentida, un 86.1% percibe la delincuencia como principal problema y el 78.4% asegura que su principal problema son fallas y fugas en el suministro de agua.

60.7% de los hermosillenses afirmó haber cambiado al menos una de sus rutinas, entre las que se encuentran llevar cosas de valor y caminar de noche en las calles.

De los hermosillenses encuestados solo el 18.3% percibe al gobierno como muy o algo efectivo para la solución de problemas, mientras que 81.7% lo considera poco efectivo.