GeneralHermosilloPrincipales

Siguen sin acuerdos en la Unison, Staus recibe nuevo ofrecimiento de Rectoría,

Por Gerardo Moreno Valenzuela


La Universidad de Sonora envió un nuevo oficio a los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos dando respuesta sobre los puntos donde aún no hay acuerdos entre las partes, para que se analice y sea votado por los maestros para ver si se logra levantar el movimiento de huelga.


Entre las exigencias del Staus está un incremento salarial del 8%, incremento del 1% al tabulador del personal de carrera y un 1% para la rezonificación del personal de los campus de Caborca y Nogales. Además de la incorporación de los trabajadores de una institución que ofrece vivienda y un programa de ocupación de plazas.


Este lunes ocho de marzo, Rectoría envió una respuesta a las peticiones, donde aclara que en la cuestión salarial la institución llegó al límite de las posibilidades presupuestales propios y los apoyos ofrecidos por el Gobierno, por lo que no es posible atender las demandas adicionales realizadas.


La universidad se mantuvo con un ofrecimiento de aumento del 4% directo al salario y 5% en prestaciones, incluidos los ajustes del 0.5% al tabulador del personal de carrera, 1% al personal de asignatura, 1% de regulación al personal de asignatura y 0.5% de aumento a la rezonificación.


Sin embargo, la universidad ofreció realizar reasignaciones a las propuestas, por ejemplo, para aumentar el tabulador al personal de carrera y que llegue al 1%, se puede disminuir la cláusula de apoyo didácticos.


También se ofrece que la universidad se compromete a obtener recursos extraordinarios para afiliar al personal universitario a un sistema de seguridad social que ofrezca la prestación de vivienda, que costará entre 45 a 60 millones de pesos. Integrar una comisión técnica bilateral en un plazo de 10 días.


Se propone elaborar un programa de ocupación de las plazas vacantes a través de la comisión General Mixta de Asuntos Académicos, en un plazo de 30 días. Mismo tiempo para establecer el programa de indeterminación de profesores. Y establecer una reunión para revisar el pliego de violaciones al contrato colectivo de trabajo. Además de encabezar las reuniones con la Secretaría de Hacienda para encontrar una solución al tema del ISR y de los módulos del Isssteson.


La puesta ya fue recibida, ahora el Staus convocará a reunión de trabajo del Comité General de huelga y ahí se decidirá si es suficiente y se vota por levantar la huelga o se hace una nueva contraoferta.