Sin denuncias de sexting en DIF Hermosillo
Un llamado a los padres de familia, especialmente de adolescentes, para informarlos y que cuiden darle un uso adecuado a los celulares, evitando prácticas como el llamado sexting, realizó el subprocurador de la Defensa del Menor y la Familia de Sistema DIF Hermosillo.
Miguel Ángel Encinas de la Torre, explicó que el área a su cargo hasta el momento no ha recibido ningún reporte en torno a esta nueva modalidad, la cual se da principalmente entre estudiantes de secundaria y preparatoria, quienes sin valorar las consecuencias de sus actos, divulgan imágenes o videos eróticos propios o de sus mismos compañeros.
Por ello, exhortó a los padres de familia y a directivos de las escuelas a vigilar minuciosamente los teléfonos celulares de sus hijos y estudiantes, pues es necesario el trabajo en conjunto y la constante supervisión para evitar que los jóvenes incurran en acciones de este tipo.
“No hemos recibido ningún reporte por actividades como éstas, que son obviamente perjudiciales para los menores. El llamado es a fin de que los padres tengan mucho cuidado y vigilen la forma en que sus hijos utilizan tanto el celular y como todas las nuevas tecnologías, porque sin pensarlo podrían caer en un delito tipificado como grave”, aseguró.
El subprocurador del DIF Municipal explicó que para evitar este tipo de actividades en los adolescentes, es necesario que los padres de familia inculquen en sus hijos factores de protección que los defiendan de esas conductas antisociales, a través del deporte, la cultura y el arte.
Encinas de la Torre, enfatizó que una alternativa viable para los jóvenes, son las actividades que ofrecen los Centros de Apoyo en la Formación de Valores, donde se brinda la opción multidisciplinaria a fin de que permanezcan en constante actividad sana que beneficie su cuerpo y su mente.
Indicó que es preocupación de la presidenta del DIF Municipal, Silvia Félix de López Caballero, dar a conocer este tipo de situaciones que se presentan en la sociedad actual, como las conductas identificadas como cutting, bullying o sexting, pues todas ellas afectan en la actualidad a las familias hermosillenses.
“No todo en la vida es Internet; hay que tratar de buscar factores de protección para nuestros hijos, que son la prioridad en cualquier familia”, enfatizó.
El subprocurador de la Defensa del Menor y la Familia dijo que las sanciones legales son fuertes para quienes no acaten el Código Penal y la Convención de los Derechos de los Niños, Niñas y Jóvenes, pues en esos lineamientos se obliga a prevenir, a cuidar y a proteger el normal desarrollo psicosexual de las nuevas generaciones.
“Es prioritario que los padres de familia vigilen el método en el cual utilizan las nuevas tecnologías y también tratar de evitar en la medida de sus posibilidades este acceso tan directo a este tipo de situaciones, por ello la recomendación e: Informarse, vigilar la conducta de nuestros hijos y tratar de favorecer otro tipo de actividades como el arte, la cultura o el deporte”.