DestacadaGeneral

Sin importar el calor, 60 mil trabajadores desfilaron en Sonora

Por Daniel Sánchez Dórame/

Sin importar que la temperatura rondara los 40 grados Celsius en la mayor parte de Sonora, unos 60 mil trabajadores desfilaron por las principales calles de las ciudades más grandes de la entidad.

«No más impuestos» y «no a la privatización de la educación», fueron las principales consignas durante los distintos desfiles del 1ro de Mayo en Sonora.

En esta capital del Estado unos 30 mil trabajadores marcharon desde la plaza Emiliana de Zubeldía a la Casa de la Cultura, pasando por un templete donde estaban algunas autoridades, el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías no asistió como comúnmente lo hace.

Entre los contingentes que desfilaron, destacó la Coordinadora Nacional; sindicatos de las industrias; los gremios de trabajadores de distintos órdenes de gobierno (municipal, estatal y federal); sindicatos universitarios; la Confederación de Trabajadores de México (CTM); transportistas; y el grupo de la sociedad civil «No Más Impuestos» que enarboló su lucha contra la impopular tenencia vehicular impuesta por el ejecutivo estatal.

Pero en otras ciudades del Estado también desfilaron distintos gremios acordes a las actividades económicas de cada región, como los sindicatos mineros en Cananea y Nacozari; trabajadores del campo en los Valles del Yaqui y Mayo; pescadores y prestadores de servicio en las costas y ganaderos en municipios serreños.

Por mandato nacional, las distintas secciones del SNTE (54 y 28) en Sonora desfilaron a parte del resto de los sectores productivos; Jaime Rochin titular de la sección 54 explicó que la intención de los trabajadores de la educación es manifestar demandas propias en espacios propios, para no confundir a la sociedad y las autoridades.

GALERÍA FOTOGRÁFICA[nggallery id=61]

Leave a Response