Siria acepta propuesta de Rusia para entregar armas químicas
Siria aceptó la propuesta de Rusia de poner su arsenal de armas químicas bajo control internacional, informó la agencia rusa Interfax este martes citando al ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid Moallem.
Moallem dio la bienvenida a la propuesta luego de “una muy fructífera ronda de negociaciones” realizada el lunes con su homólogo ruso, Sergey Lavrov. “Acordamos la iniciativa rusa”, dijo Moallem, según Interfax.
China también dio su bienvenida y apoyo a la propuesta, confirmó un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores este martes.
Como Rusia, China es miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y ha usado su poder de veto para bloquear resoluciones sobre Siria.
La propuesta de poner los sitios de almacenaje de armas químicas sirias bajo control internacional se derivó de observaciones hechas por el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.
Cuestionado el lunes sobre la posibilidad de que el presidente sirio pudiera hacer para evitar un ataque militar por parte de Estados Unidos y sus aliados, Kerry dijo que Bachar al Asad “podría entregar cada pedazo de sus armas químicas a la comunidad internacional la próxima semana”.
“No lo hará y no se puede hacer, obviamente”, añadió Kerry.
Rusia, un aliado clave de Siria, rápidamente urgió a al Asad a cumplir con esto.
“Es un avance positivo cuando tanto rusos como sirios toman medidas para lidiar con estas armas químicas”, dijo el presidente Barack Obama en entrevista con Wolf Blitzer de CNN el lunes.
Pero Obama añadió que la amenaza de un ataque estadounidense permanece. “No queremos solo una táctica para quitar la presión que tenemos ahí en este momento”, dijo.
El senador John McCain, una voz líder del Partido Republicano en la ofensiva militar contra Siria, dijo el martes que esta podría ser «una muy buena prueba inicial» para encontrar una solución al conflicto.
«Eso sería para el envío inmediato de observadores internacionales a estos sitios de armas químicas en Siria», dijo a CNN.
«Estoy muy, muy escéptico», dijo. «Pero el hecho es que usted no puede dejar pasar esta oportunidad», indicó.
EEUU debe «esperar todo» en respuesta a cualquier ataque a Siria: Assad
El presidente sirio, Bashar al-Assad, advirtió sobre posibles represalias si Estados Unidos ataca su país y dijo que si se producen incursiones militares los estadounidenses pueden «esperar cualquier acción».
En una entrevista televisiva con CBS realizada en Damasco y difundida el lunes, Assad también negó estar involucrado en el supuesto ataque con armas químicas del 21 de agosto.
Estados Unidos señala que más de 1.400 personas murieron en el ataque, por el que responsabiliza a las fuerzas de Assad. El presidente estadounidense, Barack Obama, ha amenazado con ataques militares contra Siria como castigo.
Assad, quien ha acusado de perpetrar el ataque con gas venenoso a los rebeldes que luchan desde hace dos años y medio por derrocarlo, dijo que si hubiera una ofensiva de la mayor potencia del mundo contra Siria, Estados Unidos «debería esperar todo».
Las repercusiones «tomarían diferentes formas», incluidos efectos «directos e indirectos», expresó Assad en la entrevista.
Los impactos indirectos podrían incluir «inestabilidad y la expansión del terrorismo en toda la región, lo que influirá directamente en Occidente», dijo el mandatario sirio.
Además, expresó que podría haber represalias contra Estados Unidos desde otros países o grupos, como Irán o la milicia libanesa Hezbollah.
Los comentarios de Assad llegan en momentos en que Obama se prepara para incrementar esta semana la presión ante los legisladores estadounidenses sobre sus planes para llevar a cabo una acción militar en Siria.
Obama ha pedido al Congreso de Estados Unidos que autorice un ataque militar, y la votación podría producirse esta semana.
«Tenemos que esperar lo peor», dijo Assad.
El presidente sirio rechazó la idea de que haya evidencia que relacione a su Gobierno con el ataque del 21 de agosto en las cercanías de Damasco, y condenó los esfuerzos del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, para obtener respaldo internacional a los ataques militares.
Assad también dijo a CBS que el Gobierno sirio se opone al uso de armas químicas: «Estamos en contra de cualquier arma de destrucción masiva, ya sea química o nuclear».
Consultado sobre si considera la guerra química equivalente a la guerra nuclear, el presidente sirio respondió: «No lo sé. No hemos probado ninguna».
Dirigiéndose a Obama, Assad agregó: «Se lo diré de manera muy simple: ‘Presente al público lo que tiene como evidencia (…) Sea transparente'».
Kerry minimizó la negativa de Assad de estar involucrado en el ataque.
«Sabemos que el régimen dio órdenes para prepararse para un ataque químico», dijo Kerry en conferencia de prensa en Londres, una de las tantas visitas diplomáticas que ha realizado en los últimos días para reforzar la idea de Estados Unidos de una acción militar contra Siria.
Assad dijo además que cualquier ataque de Estados Unidos impulsará al brazo de Al Qaeda en su país.
CNN Y REUTERS