General

Solicitarán declaratoria de desastre en el sur de Sonora 

Por Daniel Sánchez Dórame 

HERMOSILLO, 20 de Septiembre.- Con más de 500 familias evacuadas y damnificadas, así como cuantiosos daños en infraestructura pública y privada, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, reconoció que después de atender la emergencia tendrá que solicitar la declaratoria de desastre para atender a las víctimas de la Tormenta Tropical 19-E en el sur de Sonora. 

La Secretaría de la Defensa Nacional activó el plan DN-III y desplegó 100 efectivos, 13 vehículos todo terreno, mientras que la Marina Armada de México habilitó los helicópteros de rescate para sobrevolar la Carretera Federal México 15 y las zonas rurales de los municipios de Guaymas, Empalme y Cajeme para rescatar a viajeros que se quedaron varados o habitantes de la región que se quedaron incomunicados por la inundación. 

En Álamos y Huatabampo, helicópteros de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública realizaron maniobras para rescatar a los habitantes de zonas rurales que también resultaron afectados. 

La Mandataria Estatal encabezó los trabajos del Comité de Operación de Emergencias donde se solicitó declaratoria de emergencia para los municipios de Álamos, Bácum, Benito Juárez, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Quiriego, Rosario Tesopaco y San Ignacio Río Muerto. 

“Lo primero es atender la emergencia, una vez que las aguas hayan bajado hacer levantamiento de los daños para solicitar una declaratoria de desastre porque lamentablemente si hay centros de salud dañados, comercios, escuelas afectadas y muchas viviendas hasta donde lo hemos podido constatar”, declaró la Gobernadora de Sonora. 

La gobernadora Pavlovich Arellano urgió al Gobierno Federal que apruebe la declaratoria de emergencia para acceder al Fondo Nacional para los Desastres Naturales (FONDEN) y atender las necesidades más apremiantes de alimentación, vestido, atención médica y hospedaje de los miles de damnificados. 

Según el reporte del Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) las lluvias de las últimas horas superaron los 150 milímetros de agua con vientos en rachas de hasta 50 kilómetros por hora; además que según el pronóstico oficial del tiempo continuarán las lluvias hasta el fin de semana.

Afortunadamente no se ha reportado ninguna muerte o personas hospitalizadas por la contingencia.