Noticias_Recientes

Sólo se puede reservar la información que la ley permite, advierte el ITIES

Sólo bajo los supuestos permitidos por la ley se puede reservar información pública en Sonora, de ahí la importancia de conocer a fondo esta normatividad que presenta varias novedades tras la reciente reforma a la ley estatal de acceso, advirtieron los vocales del Instituto de Transparencia Informativa.

Durante la inauguración en Hermosillo de la segunda jornada de capacitación anual obligatoria, este 26 de noviembre, los vocales del ITIES Francisco Cuevas Sáenz, Andrés Miranda Guerrero y Arely López Navarro, comentaron sobre el contenido de los cursos que recibieron 59 empleados de 23 ayuntamientos.
El vocal Miranda Guerrero subrayó la importancia de que la reserva de información esté siempre bien fundamentada en la ley, y dijo que “los responsables de estas tareas deben conocer perfectamente todo los procedimientos tanto de reserva como de desclasificación, para no caer en errores o incumplimientos legales que pueden ameritar sanciones”.

Entre los puntos más destacados en cuanto a la información restringida, los vocales del ITIES mencionaron el hecho de que no se requiere acuerdo expreso para clasificar como confidencial la información que tiene que ver con la privacidad e intimidad de las personas y, además, la obligación de todas las dependencias de gobierno de generar versiones públicas de la información que reservan, omitiendo exclusivamente aquellos datos que afecten el motivo de la reserva.

Además de este tema, los participantes en la jornada de capacitación del ITIES recibieron cursos sobre manejo de archivo, datos personales y, en general, sobre todas las nuevas disposiciones de la ley estatal de acceso a la información tras su reforma de agosto pasado.

A esta cuarta sede de la capacitación a ayuntamientos fueron convocados además del anfitrión Hermosillo, Carbó, La Colorada, Opodepe, Rayón, Suaqui Grande, Villa Pesqueira, Yécora, San Miguel de Horcasitas, Ures, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi, Aconchi, Baviácora, Sahuaripa, Arivechi y Bacanora.

La quinta sede de la jornada para ayuntamientos será realizada por el ITIES en Moctezuma este miércoles 27 de noviembre, continuando con la capacitación a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, así como organismos autónomos, los días 3, 4 y 5 de diciembre, también en Hermosillo.

Leave a Response