DestacadaGeneral

Son madres tres de cada cuatro mujeres en Sonora: Inegi

En Sonora tres de cada cuatro mujeres de 15 años o más, que equivalen al 75 por ciento de la población femenina, han tenido al menos un hijo nacido vivo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (Inegi).

Expuso en un reporte, a propósito del Día de las Madres, que del total de mujeres de entre 15 a 19 años, el 14 por ciento ya cuenta con descendencia.

En tanto que el 62 por ciento de las jóvenes de 20 a 29 años ya son madres, mientras que el 90 por ciento de las mujeres de 30 años y más en Sonora han tenido al menos un hijo nacido vivo y tienen dos como máximo.

Por su parte, las mujeres mayores de 49 años que son madres en Sonora registraron cinco hijos o más.

Indicó asimismo que los niveles de la fecundidad están estrechamente relacionados con la escolaridad y la participación social y económica de las mujeres.

Señaló que conforme a los resultados del censo 2010, en Sonora la Tasa Global de Fecundidad indica que las mujeres de 15 a 49 años tienen en promedio 2.6 hijos durante su vida fértil.

De igual forma, destacó que los cambios sociales y económicos que se han producido en las últimas décadas en la entidad se han visto reflejados en la conformación de las familias, uno de estos cambios es el crecimiento de las rupturas conyugales.

En la entidad, según el censo del 2000, entre las mujeres de 15 años y más con al menos un hijo, las separadas y divorciadas representaban 8.2 por ciento, mientras que para 2010 aumentaron a 11 por ciento.

De acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, el 73 por ciento de las mujeres de 15 años y más con al menos un hijo está casada o en unión libre y de éstas 3.3 por ciento declaró que su cónyuge no cohabita en su vivienda.

Por otra parte, 20.1 por ciento se encuentra separada, divorciada o viuda y siete de cada 100, equivalente al 6.9 por ciento, son solteras.

Datos de la muestra censal indican que en 2010, en el 82 por ciento de los hogares en Sonora hay al menos una mujer con hijos.

Asimismo, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) indicó que en el segundo trimestre de 2012, en Sonora la tasa de participación económica de las mujeres de 15 años y más con al menos un hijo nacido vivo es de 47.8 por ciento.

El tipo de unidad económica donde laboran las mujeres con hijos indica que 43.2 por ciento trabaja en empresas y negocios, mientras que 28.7 por ciento labora en el sector informal, y el 68.4 por ciento de las madres son subordinadas y remuneradas.

Además, el 22.8 por ciento trabajan por cuenta propia, el 5.3 por ciento no reciben remuneración y 3.5 por ciento son empleadoras.

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2011, acotó que en Sonora el 52.6 por ciento del total de mujeres unidas de 15 años y más con hijos, refirió haber padecido algún tipo de violencia de su última pareja.

En este sentido, señaló que la violencia que más prevalece es la emocional con el 48 por ciento de los casos, mientras que la económica es del 28.3 por ciento de la incidencia, la física ocupa el ocho por ciento de los casos y la sexual el 5.9 por ciento.

Notimex.

Leave a Response