Son seguras ciudades fronterizas de EE.UU.
Las ciudades de Estados Unidos situadas en la frontera con México son más seguras que la media del país, según datos del FBI.
El equipo del legislador demócrata Henry Cuellar cruzó datos oficiales para lavar la imagen de la región fronteriza, que muchos perciben como peligrosa por su cercanía con México.
«De las 10 ciudades con la mayor tasa de asesinatos del país, ninguna está en la frontera con México», explicó en un comunicado su oficina.
Ciudades como Washington DC, Dallas o Houston tienen tasas de asesinatos hasta seis veces superiores a las de McAllen, Laredo o Brownsville, por ejemplo.
«Estas estadísticas claramente nos muestran que algunas de las ciudades más seguras de los Estados Unidos están en la frontera con México», dijo Cuellar.
Las cifras manejadas por el FBI también mostrarían que el número de robos, asaltos y violaciones es significativamente menor en la frontera que en otras áreas de Texas.
«Mucha gente caracteriza la frontera sur como insegura, pero los números mostrados hoy presentan una imagen muy distinta», dijo Cuellar.
«Estas estadísticas deberían ayudar a combatir la desinformación sobre nuestra frontera, algo que afecta nuestra economía local y que hace más difícil contratar doctores o atraer la inversión», abundó.
En las diez ciudades más peligrosas del país se encuentran Detroit (Michigan), Oakland (California), Memphis (Tennessee), St. Louise (Missouri), Cleveland (Ohio), Little Rock (Arkansas) o Baltimore (Maryland).
Entre las más seguras están Irvine (California), Cary (Carolina del Norte), Murrieta (California), Naperville (Illinois) o Frisco (Texas).
REFORMA