DestacadaNoticias_Recientes

Sonora al límite

Por David Figueroa/

Entre demandas, investigaciones, cateos, reconstrucción de hechos, anuncios de próximas detenciones, etcétera, se nos fue la mitad del año; el problema es el ambiente al que sometemos a vivir al ciudadano común

Los sonorenses hemos visto cómo en los últimos meses y años nuestro estado ha sido llevado al límite por la clase política en términos de tolerancia y paz social; ¿hasta cuándo nos vamos a poner en los zapatos del ciudadano y pensar en el cansancio al que lo estamos llevando constantemente?

El periodista de espacios nacionales Pedro Ferriz de Con abordó hace días la situación en nuestra entidad señalando que este clima de encono y acusaciones mutuas es resultado de una combinación lamentable para cualquier sociedad: cuando la justicia se mezcla con el odio.

Estamos en una época moderna donde la globalización y la nueva era de la comunicación digital nos obliga a recurrir a la tolerancia, a la conciencia social, a la responsabilidad en comunidad.

Pero también gracias a este contexto cada vez es más fácil hablar de nuestras diferencias, acusarnos y criticarnos unos a otros en vez de proponer alternativas o caminos para encontrar el interés común.

Sonora nos importa y nos afecta a todos. Aquí vivimos y aquí es donde crecen nuestros hijos; su desarrollo depende en gran medida de la suerte que corra nuestro estado y hoy por hoy pareciera no ser el adecuado para la prosperidad.

La exigencia de justicia no es discutible e incluso es uno de los motivos por el cual los resultados del último proceso electoral favorecieron a quien hoy gobierna.

Pero no es en los medios de comunicación como se logrará llevar ante la instancia correspondiente a quién o quienes hayan cometido algún ilícito, y no es tampoco la única tarea; hay un sinfín de tareas por enfrentar.

Investigaciones donde son más las advertencias que las acciones y más las notas de prensa que los procesos mismos, sólo siembra dudas y más descontento. Las formas son fondo.

La realidad con la que amanecemos todos los días nos indica que no hemos logrado superar situaciones partidistas y hasta personales quizá en algunos casos.

El triunfo electoral de un partido distinto al anterior, aún no se traduce en esa conciliación que Sonora requiere.

El sector empresarial, industrial, social, educativo, entre muchos otros, están a la expectativa, en espera de que el rumbo para nuestro estado en los próximos cinco años se refleje también en otras acciones además del tema de rendición de cuentas.

Entre demandas, investigaciones, cateos, reconstrucción de hechos, anuncios de próximas detenciones, etcétera se nos fue la mitad del año, pero ese no es el problema, incluso puede ser parte de la tarea inevitable; el problema es el ambiente al que sometemos a vivir al ciudadano común.

Un ambiente sin duda de incertidumbre, de dudas y confusión; mientras los grupos políticos viven enfrentados en las redes sociales.

Este clima enrarecido y prácticamente secuestrado por la clase política nos distrae como estado y nos aleja de nuestras prioridades hacia el futuro.

La ruta pues, es actuar con apego a la justicia, con respeto y con mayor prudencia hacia la sociedad en general. El ciudadano no es ningún ignorante; su nivel de análisis está muy por encima de lo que muchos podemos pensar.

Agradezco sus comentarios y retroalimentación a través del correo electrónico [email protected]; y en redes sociales: Twitter @DavidFigueroaO /Fb David Figueroa O.

*David Figueroa Ortega es empresario, Ex Cónsul de México en Los Ángeles y San José California; Ex Diputado Federal; Ex Alcalde de Agua Prieta; Ex Dirigente del PAN en Sonora.