Aprueba Congreso la incorporación del Código Nacional de Procedimientos Penales
El pleno del Congreso local aprobó hoy, por unanimidad, en lo general y lo particular, el decreto que declara que el Código Nacional de Procedimientos Penales se incorpora al régimen jurídico del estado de Sonora.
En sesión ordinaria, las diputadas y diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza aprobaron que la incorporación del marco legislativo nacional en materia penal se realice de manera gradual.
De acuerdo con el dictamen, se declara también que a la entrada en vigor del presente decreto, se abroga el Código de Procedimientos Penales para el Estado de Sonora, publicado en el Boletín Oficial del Estado el 17 de agosto de 1949 y sus reformas.
Menciona que la legislación penal estatal seguirá rigiendo en los procedimientos iniciados con anterioridad a la entrada en vigor en esta entidad federativa del Código Nacional de Procedimientos Penales, y serán concluidos conforme a las disposiciones vigentes con anterioridad a dicho acto.
De tal manera, el Código Nacional de Procedimientos Penales entrará en operación de manera gradual de acuerdo con las siguientes prevenciones, el 15 de diciembre del 2015 será en los distritos judiciales de Hermosillo, Sahuaripa y Ures.
Asimismo, a partir del 30 de marzo del 2016 la legislación nacional en materia penal será vigente en los distritos judiciales de Navojoa, Álamos, Huatabampo, Cananea, Agua Prieta, San Luis Río Colorado, Altar y Puerto Peñasco.
En tanto que el 30 de mayo del próximo año el Código Nacional de Procedimientos Penales en los distritos judiciales de Sonora correspondientes a Cajeme, Guaymas, Nogales y Magdalena.
Notimex