General

Sonora apunta estructura productiva a industria

La economía de Sonora ha experimentado una transformación profunda durante los últimos 40 años, pues en 1970, un 30 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) era generado por el sector agropecuario, afirmaron autoridades estatales.

El titular de la Secretaría de Economía estatal, Moisés Gómez Reyna, expuso que “antes dependíamos mucho de lo que pasaba en la agricultura, ganadería, silvicultura y acuacultura”, pero en la actualidad el sector económico es más diverso.

Un 21 por ciento correspondía a la industria y específicamente la manufactura aportaba al PIBE sólo un 9.6 por ciento, en tanto que el 49 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal se generaba por parte del comercio y los servicios, expresó.

En la década de los 70, agregó, el 70 por ciento de la actividad manufacturera que se desarrollaba en Sonora consistía en la fabricación de alimentos, bebidas y textiles.

En la actualidad, por el crecimiento de los sectores minero, automotriz y aeroespacial, la industria participa en un 46 por ciento del PIBE, mientras que el comercio y servicios aportan un 47 por ciento y el agro genera sólo un siete por ciento.

En específico, el sector manufacturero ahora contribuye, por sí sólo con el 20.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal. Además, la mitad de la actividad manufacturera de la entidad gira en torno a los sectores automotriz y aeroespacial, mientras que apenas una cuarta parte corresponde a la elaboración de alimentos, bebidas y textiles.

La cuarta parte restante es aportada por sectores como el metalmecánico, electrónico y cementero, entre otras manufacturas. El sector manufacturero ha sido uno de los más dinámicos en Sonora en los últimos cuatro años, esto al lograr una tasa de crecimiento promedio anual del 5.6 por ciento.

Sonora ha modificado su estructura productiva y eso evita una alta dependencia del sector agropecuario, por lo que ahora existe una diversidad de actividades económicas dentro de la industria, afirmaron autoridades estatales.

El titular de la Secretaría de Economía estatal, Moisés Gómez Reyna, expuso que “antes dependíamos mucho de lo que pasaba en la agricultura, ganadería, silvicultura y acuacultura”, pero en la actualidad el sector económico es más diverso.

Ahora, manifestó, “existen fortalezas en diversos sectores industriales como la minería, la construcción, así como la industria pesada como son la automotriz y aeronáutica, además la de las tecnologías de la información”.

Asimismo, hay una parte importante en el sector de comercio y servicio, “todos tienen una buena visión de comportamiento hacia el 2014”, enfatizó.

Planteó que hay buena señal en Estados Unidos y Europa de reactivación, con los que Sonora tiene mucha relación y habrá que dar seguimiento a la reacción de los inversionistas internacionales sobre las oportunidades para nuevos proyectos.

Notimex