Sonora concluye vigilancia epidemiológica por temporada invernal
La Secretaría de Salud finalizó la vigilancia epidemiológica por la temporada invernal 2013-2014, con menos casos a los registrados en esa etapa, los últimos siete años.
El director de Epidemiología de la dependencia estatal, Sergio Olvera Alba, explicó que la diferencia de casos, en comparación con otros periodos de frío, se debió a que las temperaturas no fueron tan bajas en este periodo.
Señaló que la vigilancia epidemiológica por el invierno en Sonora concluyó con 23 casos de afectaciones a la salud, de los cuales 16 fueron de intoxicación por monóxido de carbono y siete por gas butano, así como dos muertes por esas causas.
Recordó que en la temporada 2012-2013 se registraron en total 66 casos y 13 defunciones.
Respecto a los casos de influenza, refirió que se han acumulado 366 en lo que va del presente año, así como 22 muertes a consecuencia del padecimiento por el tipo A(H1N1) y añadió que la última semana se presentó el último deceso.
En la última semana se registró un sólo caso, expresó, por lo que se estima que la transmisión de la enfermedad ya no continuará y la última muerte ocurrió en un hombre de 66 años del municipio de Navojoa, quien tuvo inicio de síntomas el primero de marzo.
De los 366 casos de influenza registrados en Sonora, 214 corresponden al tipo A(H1N1), 73 del HeN2, cuatro no subtipificada y 77 del serotipo B, abundó.
Olvera Alba hizo un llamado a la población para que inicie el reforzamiento de las medidas para evitar enfermedades relacionadas con el calor, pues son estos padecimientos, los que más pueden afectar a los ciudadanos en esta estación del año.
Anotó que a partir de la próxima semana, la Secretaría de Salud dará seguimiento a las afectaciones a la salud de las personas por las altas temperaturas como son deshidrataciones, insolaciones y golpes de calor, entre otros.
Notimex