Noticias_Recientes

Sonora es sede del XVII Congreso Internacional de Ergonomía

Con la asistencia de unos 500 participantes inició en esta capital del XVII Congreso Internacional de Ergonomía denominado “Ergonomía y Productividad” y la XXI Reunión Binacional de Ergonomía México-Estados Unidos.

El director de la División de Ingeniería de la Universidad de Sonora (Unison), Jesús Leobardo Valenzuela Gracia, inauguró el evento dirigido a profesionales de la salud ocupacional en empresas y del sector público.

En el congreso participan académicos de educación superior y estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, Diseño Industrial y Sicología, entre otras.

En el XVII Congreso Internacional de Ergonomía participan académicos, estudiantes y expertos en el tema procedentes de Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Japón, Venezuela y México, como país anfitrión.

Valenzuela Gracia mencionó que el tema de la ergonomía es cada vez más importante en las diversas áreas del trabajo relativas a la seguridad e higiene, así como de la salud ocupacional a fin de que los trabajadores desarrollen su labor en condiciones adecuadas.

El evento, que inició ayer y concluye el 18 de abril próximo, es organizado por la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), en coordinación con la Sociedad de Ergonomistas de México A.C (SEMAC).

Durante las jornadas del Congreso Internacional de Ergonomía se desarrollan conferencias magistrales, talleres, presentación de resultados de investigaciones y de libros.

Las conferencias que se dictarán por expertos en el tema son “Ergonomía: retos y paradigmas”, “Ergonomía en la industria petrolera”, “Proceso ergonómico en la industria automotriz” y “Cambios leves en ergonomía-cambios grandes en empresa”, entre otras.

Notimex