Noticias_Recientes

Sonora está unido en la urgencia de desarrollo: Claudia Pavlovich Arellano

Las tareas de gobierno en Sonora deben rescatar la honestidad y erradicar la corrupción para que sea la rendición de cuentas la que dé certeza al desarrollo, dijo la senadora Claudia Pavlovich Arellano ante miles de cajemenses este fin de semana.

Con un firme llamado a sumar una sola fuerza que permita la transformación de Sonora y ante presidentes municipales, diputados federales, distinguidos priistas y sociedad civil, Pavlovich Arellano hizo una amplia convocatoria a sumarse a la visión de desarrollo del presidente Enrique Peña Nieto.

Distinguidos priistas como los exalcaldes de este municipio Javier Bours y Faustino Félix Escalante y dirigentes de sectores y organizaciones del PRI suscribieron hacer un solo frente de unidad en torno a la urgencia de transformar Sonora.

“Con estos actos se demuestra la unidad que tenemos los priistas en torno al objetivo común de transformar Sonora y de recuperar la confianza de los ciudadanos en sus gobiernos” dijo Pavlovich Arellano en un abarrotado estadio “Tomás Oroz Gaytán” de Cajeme.

Y continuó con un firme reclamo en la urgencia de transformar la visión y práctica de gobierno: “aquí en Cajeme como en todo Sonora somos muchos más los sonorenses identificados con la honestidad, la transparencia y la austeridad a la hora de gobernar”, sostuvo.

Recalcó que la población está cansada de ver actos de corrupción, incapacidad e insensibilidad de funcionarios frente a lo que, indicó, es urgente iniciar una reforma moral que se traduzca en una nueva alternancia que de paso a la unidad y el desarrollo de los sonorenses.

Reconocida por exitosas gestiones en favor del desarrollo económico y social del Estado, Pavlovich Arellano aprovechó para desglosar importantes inversiones en favor de los sonorenses como la que permitirá unir Agua Prieta con Bavispe mediante una carretera escénica con una inversión de más de 25 mil millones de pesos apoyada por el diputado federal Manlio Fabio Beltrones Rivera.

Dijo que la entrega de tabletas y computadoras a los estudiantes de quinto y sexto grado en escuelas sonorenses son un importante estímulo en la educación y reiteró que estas importantes inversiones se deben a la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto.

“El dinero sí alcanza cuando se invierte con visión de desarrollo y ante todo, con honestidad, sí alcanza para los programas sociales, para la rehabilitación de escuelas, para acciones de beneficio de la sociedad y para medicamento y equipamiento en hospitales”, recalcó.

Al multitudinario evento que encabezó la senadora Pavlovich Arellano asistieron 18 presidentes municipales y 11 diputados locales además de dos diputados federales quienes mostraron acuerdo y unidad en torno a los urgentes cambios que deben realizarse en Sonora.

Estuvieron presentes los alcaldes de Agua Prieta, Irma Terán Villalobos; de Álamos, Benjamín Anaya Rosas; de Bavispe, Oscar Díaz Montado; de Bácum, Efrén Romero Arreola; de Baviácora, Francisco Javier Durán Villa; de Benito Juárez, Guillermo Paredes Cebreros y de Cajeme, Rogelio Díaz Brown.

Asistieron también los alcaldes de Plutarco Elías Calles, Julio César Ramírez, de Guaymas, Otto Claussen; de Imuris, José David Hernández, de Mazatán, Jesús Edgar Landavazos; de Moctezuma, José Alfredo Quijada Márquez; de Navojoa, Alberto Natanael Guerrero López; de Quiriego, Martín Jesús Beltrán y de Rosario Tesopaco, Rafael Buelna Clark.

Tambièn los alcaldes de Soyopa, Juan Carlos Olivas López, de San Javier, Hilario Valeriano Mendoza y de San Ignacio Río, Muerto Pedro Flores Moreno además de los diputados federales Faustino Félix Chávez y Flor Ayala.

Atestiguaron el evento los diputados locales Vicente Terán, Próspero Ibarra, Rossana Coboj, Guadalupe Gracia, Karina García, Vernon Pérez Rubio, José Luis León Perea, Alfredo Carrasco, Humberto Robles Pompa, Alejandro García y Abraham Montijo y el dirigente de la CTM en Sonora, Javier Villarreal.