EstadoNoticias_RecientesPrincipales

“Sonora fortalece su ganadería: mil sementales entregados en el Programa Integral de Producción de Carne”

Por Redacción PPD

Hermosillo, Sonora, 21 de Octubre, 2025.- El campo sonorense cierra un ciclo con buenas noticias, ya que el Programa Integral de Producción de Carne, impulsado por el Gobierno de México en coordinación con el Gobierno de Sonora, alcanzó su meta de entregar mil sementales bovinos a productoras y productores de la entidad, fortaleciendo la cadena ganadera en uno de los estados más reconocidos por la calidad en su carne.

Desde su arranque el pasado 11 de septiembre en los corrales Terrasol de Hermosillo, el programa se consolidó como una de las estrategias más ambiciosas para elevar la productividad del sector pecuario. Con una inversión total de 831 millones de pesos, el esquema incluye tres componentes principales: la entrega de sementales con registro y evaluaciones genéticas, un fondo de apoyo para engorda y la creación de centros integrales de producción de carne.

De acuerdo con Juan Manuel González Alvarado, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora, el entusiasmo y la respuesta de las y los ganaderos superaron las expectativas. En poco tiempo se agotaron los registros de sementales, lo que refleja —dijo— “el compromiso del sector con la mejora de la genética bovina y la competitividad del estado frente a los retos actuales”.

El programa se enmarca dentro del plan nacional anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, luego del cierre temporal de la frontera a la exportación de ganado derivado del brote de gusano barrenador. La mandataria planteó entonces una estrategia integral para respaldar al sector con acciones concretas que garanticen la soberanía alimentaria y el bienestar rural.Apoyan a ganaderos sonorenses con entrega de sementales bovinos y  maquinaria - Sergio Valle

Durante su gira por Sonora, Sheinbaum destacó que este esfuerzo no solo busca recuperar el ritmo exportador, sino generar autosuficiencia mediante la producción de carne de alta calidad para el consumo nacional.

Para ello, explicó, el proyecto contempla un fondo de crédito con bajas tasas de interés para engorda y la construcción de un Centro Integral de Ganadería, con instalaciones equipadas para investigación, capacitación y transferencia de tecnología.

Por su parte, González Alvarado adelantó que el componente de Engorda Bovina avanza de manera positiva y que próximamente se presentarán los primeros resultados de su implementación.

“Este programa es una respuesta directa a las necesidades del campo sonorense, porque fortalece a los productores, impulsa la economía regional y sienta las bases de una ganadería moderna, sustentable y competitiva”, expresó.

El éxito del Programa Integral de Producción de Carne es, según la SADER, una muestra del trabajo coordinado entre el Gobierno Federal, el Gobierno de Sonora y el sector ganadero local, en una etapa donde la recuperación productiva del norte del país se convierte en un pilar esencial para la estabilidad económica y alimentaria de México.