DestacadaNoticias_Recientes

Sonora implementará Sistema Estatal Anticorrupción

El pleno del Congreso local aprobó por unanimidad reformas a la Constitución Política de Sonora para la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción y homologar las leyes a las reformas federales en la materia.

Por votación unánime los diputados del PAN, PRI, PRD, Nueva Alianza, Morena y Movimiento Ciudadano aprobaron las reformas para la creación de esa nueva instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno.

Dichas autoridades son competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de los recursos públicos.

De acuerdo con el dictamen aprobado en la sesión ordinaria de este día, el sistema contará con un comité coordinador integrado por integrantes de los tres poderes del Estado.

Asimismo, se conformará un comité de participación ciudadana que se integrará por cinco ciudadanos destacados por su contribución a la transparencia, rendición de cuentas o combate a la corrupción.

También se aprobaron por unanimidad, en lo general y lo particular, reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para la creación de la Fiscalía General de Justicia, en sustitución de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora.

Esa fiscalía contará con al menos dos fiscalías especializas en materia de delitos electorales y anticorrupción, las cuales tendrán autonomía técnica y de gestión en su ejercicio.

Los titulares de las mencionadas instancias especializadas serán nombrados y removidos por el titular del Ejecutivo del estado, en tanto que el Congreso del Estado deberá ratificar sus nombramientos.

Asimismo, se adicionó una nueva competencia al Tribunal de lo Contencioso Administrativo para imponer sanciones por responsabilidades administrativas graves a los servidores públicos del estado y los municipios.

Asimismo, dicho tribunal podrá sancionar a los particulares que incurran en hechos de corrupción, además de que los responsables les fincará el pago de las indemnizaciones y sanciones pecuniarias que deriven de los daños a la hacienda pública estatal y municipal.

Estas reformas constitucionales para la creación del Sistema Estatal Anticorrupción se turnarán a los cabildos de los 72 ayuntamientos y para entrar en vigor deberán ser aprobadas por al menos 36 de ellos.

Notimex