Noticias_Recientes

Sonora inhabilita a 19 exfuncionarios

Reforma/

La Contraloría de Sonora ha inhabilitado a 19 ex funcionarios de la Administración del ex Gobernador panista Guillermo Padrés Elías y a 9 de ellos les impuso multas que suman 6 mil 250 millones de pesos.

El Contralor Miguel Angel Murillo reveló que la inhabilitación es por 10 años para los 19 ex funcionarios, pero 10 de ellos recibieron sanciones menores como la amonestación, y a otros ocho se les impusieron multas diversas.

«Son los resultados que está dando el proceso, se está requiriendo que nos regresen 6 mil 250 millones de pesos, lo más asombroso de eso es que los 19 no son requeridos para que regresen los 6 mil 250 millones.

«Esta cantidad de 6 mil 250 millones de pesos está distribuida entre unos ocho o nueve ex funcionarios», reveló Murillo.

Indicó que en cinco meses y medio tienen mil expedientes en proceso, se ha concluido sanción en 19, y hay cerca de 40 más, prácticamente listos para resolver la sanción.

A principios de febrero, Murillo anunció la inhabilitación de los primeros 10 ex funcionarios multados con 4 mil millones de pesos.

A un mes ya suman 19, la mayoría ex colaboradores de primer nivel en el Gobierno de Padrés Elías.

De los casos concluidos, añadió, ya se notificó a las partes y algunas están en proceso de impugnación, por lo que la sanción no es definitiva, y la reparación del daño puede tardar años.

Murillo advirtió que esto es apenas el principio, pues a cinco meses que van de la actual Administración estatal, las diversas dependencias ya lograron integrar expedientes de las diversas irregularidades encontradas, prácticamente en todas sus áreas.

«Habrá que subrayar que estamos empezando a recibir cada expediente, de cada Secretaría, nosotros los procesamos, vemos que esté debidamente fundado, buscamos soportes, pruebas, para proceder conforme a derecho», indicó.

La Contraloría, dijo, no está actuando por cuestión política, simple y sencillamente está aplicando la ley.

«De ninguna manera son sanciones aplicadas con una visión de ver por el retrovisor», enfatizó Murillo.

En entrevistas anteriores Murillo ha declarado que para combatir la corrupción no se requiere más que la voluntad y destacó que, en la actual Administración priista, Sonora es ya referente nacional en este tema.

Incluso, la fracción parlamentaria del PRI trabaja en reformas legales para endurecer penas, agravar delitos, restringir fuero y congelar cuentas de servidores públicos que cometan ilícitos en la entidad.