Noticias_RecientesPrincipales

Sonora instala trampas contra el gusano barrenador para adelantar reapertura de frontera ganadera

“Ya comenzamos a instalar las trampas exigidas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos como parte del proceso de regionalización”,  Ochoa Valenzuela.

Por Redacción PPD

Hermosillo, Sonora, 31 de Julio del 2025.-  Con el objetivo de acelerar la reapertura del mercado estadounidense para el ganado sonorense, la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) inició esta semana la instalación de trampas para detectar la presencia de la mosca del gusano barrenador en puntos estratégicos del estado. Así lo informó el presidente del organismo, Juan Ochoa Valenzuela, quien señaló que la medida forma parte de un protocolo exigido por autoridades sanitarias de Estados Unidos.

El cierre de la frontera para la exportación de ganado sonorense se dio el pasado 9 de julio, luego de que se detectara la presencia del parásito en algunas regiones. Desde entonces, productores y autoridades estatales y federales han trabajado para cumplir con los lineamientos necesarios que permitan demostrar el control sanitario de la zona.

“Ya comenzamos a instalar las trampas exigidas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos como parte del proceso de regionalización”, explicó Ochoa Valenzuela. “Este es un programa coordinado a través de Senasica, que permitirá realizar un muestreo detallado del tipo y cantidad de moscas que hay actualmente en el estado”, agregó.

Las trampas serán colocadas en puntos clave para realizar un monitoreo constante. El muestreo ayudará a determinar si el parásito ha sido erradicado en las regiones afectadas, lo cual es un requisito fundamental para levantar las restricciones y recuperar la exportación de becerros en pie, una actividad de gran peso económico para el estado.

Ochoa Valenzuela destacó también el esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Secretaría de Agricultura estatal y el Gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, en la implementación de las acciones sanitarias necesarias.

“Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para recuperar el estatus sanitario de Sonora lo antes posible. Es una labor coordinada que involucra a ganaderos, técnicos, veterinarios y autoridades de todos los niveles”, puntualizó.

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador del ganado es una plaga altamente peligrosa que afecta a animales de sangre caliente. Las larvas de esta mosca se alimentan del tejido vivo del ganado, causando heridas graves e incluso la muerte si no se atiende a tiempo. Su detección en zonas ganaderas suele derivar en restricciones de comercio internacional debido a su impacto sanitario.

Importancia para la economía de Sonora

Sonora es uno de los principales exportadores de ganado bovino en México, y su acceso al mercado estadounidense representa miles de millones de pesos anuales en ingresos para pequeños y grandes productores. La recuperación de la capacidad exportadora es considerada una prioridad económica para el estado.