DestacadaGeneral

Sonora ocupa el tercer lugar en muertes por cáncer de mama

El Estado de Sonora pasa del primer al tercer lugar en mortalidad de cáncer de mama en mujeres, debido al trabajo del Voluntariado de la Secretaría de Salud, a través del programa “Tócate o Te Tocará”, y a las demás unidades de la dependencia que trabajan en la prevención de la enfermedad.

Sandra Tapia de Campillo, Vocal Titular del Voluntariado de la Secretaría de Salud, informó que la dependencia estatal ha recorrido cada año los 72 municipios de la Entidad capacitando sobre la importancia de la autoexploración para detectar el cáncer de mama a tiempo.

Además dio a conocer que a partir de este martes arranca de manera oficial la Campaña de Detección Oportuna de Cáncer de Mama “Tócate ó Te Tocará”, la cual se enfoca a la prevención de la enfermedad con educación sobre el tema e informar a la ciudadanía que el cáncer es curable sí se detecta a tiempo.

“Todo el año se llevan a cabo las capacitaciones sobre cáncer de mama, pero durante el mes de octubre se intensifican para poder dar una mayor permeabilidad con el conocimiento a la población”, señaló.

Sonora ha servido de ejemplo para otros estados al llevar el programa a las etnias indígenas, donde se han capacitado a personas de la comunidad para que repliquen la información tanto en español como en su dialecto.

La ciudadanía puede tener acceso sin costo a la capacitación cuando se garanticen por lo menos 30 personas y la pueden solicitar en el voluntariado de la Secretaría de la Salud, al teléfono 110 01 71 o al correo [email protected]

También se llevará a cabo la “Gran Caminata por la Vida” el próximo lunes 20 de octubre, a las 17:30 horas en la Plaza Heriberto Aja y Veracruz, donde se le invita a la población a participar vistiendo de rosa o blanco para luchar contra el cáncer de mama.

Mortalidad por cáncer de mama en Sonora desde el 2009 al 2013

Año Fallecimientos

2009: 134

2010: 166

2011: 147

2012: 179

2013: 131

*Hasta octubre

Dato extra:

A nivel nacional, 1 de cada 3 mujeres desarrollará cáncer de mama, mientras que 1 de cada 100 hombres lo hará.