Sonora registra caída económica del 1.5%

Por Gerardo Moreno Valenzuela
La actividad económica en Sonora registró una caída del 1.5% durante la primera mitad del año 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior, justificado con una caída del 11.3% de las actividades primarias, que incluyen la agricultura y ganadería.
Según el indicador trimestral de la actividad económica estatal que presentó este miércoles el INEGI, el retroceso en Sonora fue del 11.6% en las actividades primarias, del 0.2% en las actividades secundarias y el 1% en el sector terciario.
El Inegi detalló que Sonora estaría en sexto lugar nacional con la mayor caída del sector primario, donde Nayarit tendría el primer lugar con una caída del 29%, luego Baja California Sur con 25.7%, Jalisco con 18%, luego Tlaxcala y Chihuahua.
Mientras que, en el sector terciario, que son comercio y servicios, Sonora estaría en tercer lugar nacional con la mayor caída, donde el primer lugar lo tiene Oaxaca con un decremento del 1.7%, luego Morelos con 1.1% y Sonora, junto a Colima cayeron un 1%.
Y en el sector secundario, que es prácticamente la industria, Sonora se quedó en el lugar 19, con la mayor caída, donde Quintana Roo ocupo el primer lugar con 45.7% menos.
En el balance general, Sonora se ubicaría en el lugar número ocho entre los estados con mayor contracción económica, donde las entidades a las peor les fue son Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Durango, Veracruz, Oaxaca y Chihuahua.












