DestacadaGeneral

Sonora renovará gobiernos municipales y Congreso del Estado

Los 72 municipios de Sonora y el Congreso del Estado serán renovados en los primeros minutos de este miércoles para el periodo 2015-2018, luego de concluir el proceso electoral.

Después de las elecciones del 7 de junio pasado, la conformación política de Sonora cambió y a partir del próximo jueves algunos ayuntamientos tendrán gobernantes de otro partido.

La coalición «Por un gobierno honesto y eficaz», conformado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México y Nueva Alianza gobernará 30 municipios, entre los que destaca Hermosillo, la capital del estado.

Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) encabezará 21 ayuntamientos, entre los que se encuentran los de las fronteras de San Luis Río Colorado, Nogales, Naco y Agua Prieta, además de Guaymas y Navojoa.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) será gobierno en 12 municipios, mientras que el Partido Movimiento Ciudadano en cuatro ayuntamientos del estado, enclavados principalmente en la zona serrana.

A su vez, el Partido Nueva Alianza gobernará, a partir del 16 de septiembre un municipio, mientras que los partidos Verde Ecologista de México y de la Revolución Democrática (PRD) encabezarán dos ayuntamientos en cada caso.

Por su parte, el Congreso del Estado instalará, también en los primeros minutos del 16 de septiembre, la 61 Legislatura que estará conformada por 33 diputados, de los cuales 21 fueron electos en las urnas.

Asimismo, formarán parte de la próxima legislatura 12 diputadas y diputados de representación proporcional nombrados por los partidos políticos. Del total de integrantes del Congreso local, 13 serán mujeres.

El PRI tendrá 16 representantes populares, Acción Nacional 12, Nueva Alianza dos y los partidos Movimiento Ciudadano, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el PRD contarán con un legislador en la 61 Legislatura en cada caso.

El 7 de junio hubo elecciones en Sonora para renovar la gubernatura, 71 alcaldías y el Congreso del Estado.

Notimex