DestacadaEstadoPrincipales

Sonora: ¿Será una luz de esperanza en medio de la violencia en México?

Por Ileana Bernal de la R.

Hermosillo, SON., 20 de noviembre, 2025.-  En lo que va de 2025, Sonora ha mostrado una caída significativa en homicidios dolosos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)., pero esta aparente mejora convive con repuntes en otros delitos, lo que revela que el camino hacia la paz no es lineal ni sencillo.

De enero a octubre de 2025, Sonora registró 966 homicidios dolosos, frente a 1,202 en el mismo periodo de 2024, lo que representa una caída de 20.8 % según el SESNSP.

En palabras del gobernador Alfonso Durazo, esta baja es fruto de una “estrategia integral de seguridad” coordinada por la Mesa Estatal de Seguridad y con el apoyo del Gobierno federal.

Para poner esta cifra en perspectiva, en septiembre de 2024 el promedio diario de homicidios era de 4.10, mientras que para septiembre de 2025 bajó a 2.20 diarios.

En una investigación de Primera Plana Digital, se observó que de enero a mayo de este año, Sonora vivió el periodo más bajo de homicidios dolosos en cinco años: se reportaron 530 víctimas, un 10 % menos que en el mismo lapso de 2024.

Este descenso ha sido celebrado por las autoridades como una señal de que la política de seguridad funciona. Pero no todos los datos son positivos: según reportes recientes, en junio el número de homicidios subió a 91, el tercer aumento mensual consecutivo.

Así, aunque la tendencia anual es favorable, la volatilidad mes a mes pone en evidencia lo frágil que puede ser el avance en seguridad.Caen homicidios 46% en Sonora y 32% a nivel nacional en primer año de Sheinbaum; septiembre 2025, el más bajo desde hace 10 años - Proyecto Puente

No todo es homicidio, otros delitos han repuntado durante este año, como lo son las lesiones dolosas en Sonora, por ejemplo, aumentaron un 73 % en septiembre respecto al mismo mes en 2024. 
En cambio, delitos como desaparición o privación ilegal de la libertad reportaron una disminución ese mes.

Las autoridades estatales atribuyen el descenso de homicidios al trabajo conjunto entre instituciones. El gobernador Durazo destaca la colaboración entre la Mesa Estatal de Seguridad y el Gabinete de Seguridad Nacional como pieza fundamental del éxito.

Por su parte, el SESNSP afirma que estos resultados forman parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la calidad de vida y reducir la violencia de alto impacto.

A pesar de que Sonora ha logrado una baja importante, ocupa el noveno lugar en homicidio doloso.
No obstante, su mejora es relevante: forma parte de los 26 estados que reportaron una caída de homicidios dolosos entre 2024 y 2025, según informes recientes del INEGI.

Además, su baja no se limita a homicidios: la estrategia de seguridad estatal apunta a reforzar la prevención y la investigación de delitos, mostrando un enfoque más integral.

Aunque las cifras oficiales son favorables, no todos los ciudadanos están convencidos, según encuestas recientes, el miedo al crimen persiste: muchos sonorenses aún perciben la inseguridad como una amenaza constante, lo que indica que los números no siempre se traducen en una sensación real de paz.

Sonora: Crece en tres ciudades percepción de inseguridad segun cifras de la ENSU – Dossier Político