Noticias_Recientes

Sonora, libre de tuberculosis en bovinos

“A partir de esta fecha el Estado de Sonora en su totalidad, es declarado libre de la tuberculosis bovina, lo que implica la exportación de ganado sin requisito de prueba a cualquier parte del País, así como hacia los Estados Unidos”, lo anterior lo dio a conocer el Delegado de la SAGARPA, Horacio Huerta en conferencia de prensa, quien estuvo acompañado por Luis Sierra Maldonado, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora y por el titular de la Sagarhpa, Héctor Ortiz Ciscomani quien se mostró satisfecho por el logro obtenido en beneficio de los Ganaderos de Sonora.

El Dr. Huerta Cevallos hizo un recuento de los esfuerzos que a lo largo de 32 años han hecho los rancheros Sonorenses, las autoridades federales y estatales, así como los profesionistas de sanidad animal, para llegar satisfactoriamente a este momento en el que se le otorga el reconocimiento como “Modificado, Avanzado, Acreditado”, al que se suma el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y convierte a Sonora en el único Estado del País en tener este estatus zoosanitario.
Por su parte Luis Sierra, como dirigente de los Ganaderos de Sonora, dijo que “hoy es un día histórico para nosotros al declarar libre de tuberculosis bovina la zona sur del Estado, Álamos, Huatabampo, Etchojoa, Navojoa, Vícam, Benito Juárez, Cajeme, Bácum y San Ignacio Rio Muerto, que significan el 30% de la producción ganadera estatal” y explicó que con esta declaración los rancheros de esa zona tendrán un ahorro entre 60 y 65 millones de pesos anuales por concepto de mermas, pruebas y alimentos, y por este motivo se sienten comprometidos a redoblar esfuerzos y ser más estrictos en el manejo del ganado para conservar el nivel competitivo que se les caracteriza.