Sonora uno de los estados con menos trabajadores en protección civil

Por Gerardo Moreno Valenzuela
Sonora se ubicó en el antepenúltimo lugar nacional como la entidad con mayor tasa de personal dedicado a las áreas de protección civil, tanto de las unidades estatales como municipales, según estadística del INEGI.
El 19 de septiembre se celebra el Día Nacional de Protección Civil, a propósito de esta fecha el INEGI presentó la estadística relacionada al personal dedicado a prevenir y atender este tipo de desastres, que a nivel nacional son 30 mil 454 personas trabajando en las unidades de protección civil, que representa una tasa de 23.4 por cada 100 mil habitantes.
Aquí Sonora ocuparía el antepenúltimo lugar con una tasa de 12.1 trabajadores en aras de protección civil, siendo un 9.8 en el ámbito municipal y 2.3 en el estatal.
Debajo de Sonora solamente están Sinaloa con una tasa de 8.6 y Baja California con 6.5. En primer lugar, aparece Guerrero con 52.4, luego Chiapas con 49.5 y Campeche con 39.5. (G1)
Por otro lado, el INEGI resalta que, al cierre del 2022, solamente el 28.2% de los trabajadores en áreas de protección civil en el ámbito municipal cuentan con certificación en la materia, en el ámbito nacional es el 23.8% del personal y en el estatal es solamente el 5.6% del personal. (G2)
Entre los puntos positivos para Sonora es que tiene vigente una Ley de Protección civil y tiene disponible y actualizado su atlas de riesgo.