DestacadaNoticias_Recientes

Sugiere DEA que ‘Chapo’ está en Sinaloa

El Gobierno de Estados Unidos cree que el narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán sigue en México y agentes estadounidenses están trabajando con autoridades mexicanas para recapturarlo, dijo el jefe sustituto de la Administración para el Control de Drogas (DEA).

«¿Dónde está probablemente más seguro y más protegido? Probablemente en Sinaloa», dijo Chuck Rosenberg a periodistas en referencia al Estado de origen de Guzmán y dónde construyó su poderoso cártel de drogas.

Rosenberg dijo que agentes de la DEA están compartiendo información de inteligencia con sus pares mexicanos, pero que hay «problemas institucionales» en el País que hacen difícil reunir información.

«Tenemos fuentes en México con las que podemos trabajar de cerca. No se extiende a todo el Gobierno», dijo.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos y el Departamento de Estado también se han involucrado, apuntó Rosenberg.

El Departamento de Estado ofrece 5 millones de dólares por información que permita la captura de «El Chapo», uno de los narcotraficantes más conocidos.

Guzmán escapó de una prisión de máxima seguridad a mediados de julio, a través de un túnel. Estados Unidos había pedido su extradición dos semanas antes del escape.

Rosenberg añadió que no se «sorprendió demasiado» al enterarse de que Guzmán había huido de la prisión, algo que ya hizo en 2001.

La DEA abrió una línea de denuncia telefónica gratuita en todo el continente americano para que reportar cualquier información que lleve a la captura de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

En un comunicado, indicó que la línea de denuncia será administrada por la división de la DEA en San Diego.

El número telefónico de la línea en los Estados Unidos es (844) 692-4101 y desde el resto del continente 001-844-692-4101.

Asimismo, indicó que el público puede denunciar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..»>chapotips@usdoj.gov.

Indicó que la DEA también ha emitido un póster de «Se Busca» que contiene el número, el correo electrónico y detalles sobre la recompensa de 5 millones de dólares que ofrece el Departamento de Estado por información que lleve al arresto de Guzmán.

Según la DEA, bajo el liderazgo de Guzmán y su socio Ismael Zambada, el Cártel de Sinaloa controla una red de operaciones de tráfico de drogas a escala internacional y la mayoría de esas drogas se distribuyen en los Estados Unidos.

Señaló que dicha organización delictiva basa sus operaciones en los estados de Sinaloa, Sonora, Durango y Baja California, aunque también cuenta con representación en otras entidades.

Indicó que el cártel transporta drogas a EU, Canadá, Australia, Europa, África y Asia.

También está involucrado en la manufactura, trasiego y distribución de metanfetaminas y heroína, y maneja grandes plantíos de marihuana en Sinaloa y áreas aledañas.

Señaló que depende del manejo de grandes cargamentos de dinero en efectivo para mover las ganancias ilícitas por la venta de droga a través de la frontera Estados Unidos- México.

Recordó que Guzmán ha sido acusado por crímenes de tráfico de drogas y delitos relacionados en diversas cortes de distrito de Estados Unidos, que incluyen el Distrito de Arizona, el Distrito Sur de California, el Distrito Occidental de Texas, el Distrito Norte de Illinois, el Distrito Oriental de Nueva York, y el Distrito Sur de Florida.

Reforma