Suma de altas temperaturas no detiene a bomberos de SLRC
San Luis Río Colorado.- Los bomberos de esta frontera tienen que sufrir el calor extremo del noroeste de Sonora, un alto riesgo que se suma a las temperaturas de hasta mil 800 grados centígrados que puede emitir un incendio.
En el marco del Día del Bombero, integrantes de esta agrupación guardan gran respeto a los pioneros de dicha actividad de protección civil en la región, dado que consideran es potencialmente peligroso enfrentarse a la suma de esos dos calentamientos.
Sin embargo, el capitán del H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios de esta frontera, Ramón González Pérez, indicó que entre ellos no se dan casos de deshidratación o insolación, porque guardan estrictas medidas de prevención.
«Que tenga memoria nuestros elementos no se han deshidratado. A compañeros de otras corporaciones sí los ha afectado el calor en varios operativos, pero les ponen el oxígeno y les aplican suero intravenoso. Se han repuesto», resumió.
Manifestó que a los elementos de base los instruyen a que consuman agua potable suficiente durante su tiempo de guardia, en particular en el verano donde las temperaturas en la zona pueden elevarse hasta los 50 grados centígrados a la sombra.
Además, las instalaciones de bomberos cuentan con aparatos de aire acondicionado para evitar el estrés por el calor y tratan de que las máquinas extintoras, unidades Pick Up, ambulancias y camiones cisterna que utilizan también tengan dicho servicio.
«Sí es bastante difícil, porque las temperaturas se elevan a más de 50 grados a veces, y más los trajes que usamos, el movimiento que traemos y el peso. Es bastante pesado el trabajo de bomberos aquí en San Luis», dijo.
También, para evitar casos de insolación o golpe de calor, los elementos tienen instrucciones de programar descansos alternativos entre ellos a la hora que atienden una contingencia, en especial si es con fuego.
Mencionó que al calor extremo del medio ambiente se suma la temperatura que puede generar un incendio de hasta mil 800 grados, por lo que en algunas estructuras y edificios que se incendian se puede ver cómo se funden las vigas metálicas.
Reseñó que en la Estación Central de la corporación atienden un promedio de tres servicios diarios, pero entre las demás instituciones similares, como Bomberos Rurales, deben sumar entre 10 y 12, por lo que es una tarea ardua.
El equipamiento del traje de bombero pesa al menos 15 kilogramos, dijo, además de los 10 kilogramos del tanque de oxígeno cuando deben ingresar en un área con humos densos.
El bombero Daniel García manifestó que los lugares confinados donde hay fuego son especialmente más peligrosos, por eso deben ingresar con tanques de oxígeno para evitar el sofocamiento propio del fuego, humo y además el calor extremo ambiental.
Con al menos 50 bomberos cuenta esta ciudad, los cuales, además de su capacitación antisiniestros, también reciben pláticas para que aprendan a protegerse de las altas temperaturas de la región.
En Hermosillo, por otra parte, autoridades develaron un monumento y placa conmemorativa por el 70 aniversario de la fundación del Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital del estado.
En la placa están inscritos los 669 nombres de todos los que han arriesgado su vida por salvar a otros, por defender la integridad y el patrimonio de los demás, a esos héroes que hasta ahora han sido anónimos, añadió.
En el acto, el sargento y coordinador de los Bomberos Veteranos, Francisco Pintor Vázquez, narró que hace 70 años, el 13 de agosto de 1946, un grupo de distinguidos ciudadanos decidieron formar el Cuerpo de Bomberos de Hermosillo.
«Ante la presencia de un gran incendio que consumió una maderería y se llamaba club, porque no tenían bombera, donde propusieron a Jaudiel Zamorano como presidente», recordó.
El presidente del Patronato de Bomberos, Héctor Cuellar Rosas, destacó la honorable trayectoria de Francisco Mouet del Castillo porque representa la entrega a esta labor; ha desempeñado varios cargos desde 1968 dentro de la institución y sigue activo enseñando en la Academia Juvenil de Bomberos.
Los festejos de los bomberos seguirán en Sonora hasta el 22 de agosto, Día Nacional del Bombero.