
Fue un honor que la diputada Lirio Del Castillo participara en el establecimiento de la primera mesa de análisis para la modificación de la Ley de Obras Públicas
Por Redacción
Fue en agosto de 2006 cuando nuestro camino se cruzó por primera vez en un aula. El departamento de ingeniería civil, el mismo donde yo mismo obtuve mi título en 1991, nos sirvió de escenario para este encuentro. El aula 303 en el ya demolido edificio 12-A de la Universidad de Sonora, fue testigo del inicio de un camino que hoy me llena de orgullo.
Al adentrarme en la experiencia de la docencia por primera vez, busqué inspiración en modelos que había conocido en otras prestigiosas instituciones como la Ibero o ICAMI. Mi objetivo era y sigue siendo claro: proveer a los futuros profesionales con herramientas que trascendieran la mera técnica, que les permitieran entender el propósito y aplicabilidad de las matemáticas y leyes de la física. Anhelaba que comprendieran que la ingeniería era más que ecuaciones y mezcla de materiales, que era una disciplina capaz de moldear el mundo que nos rodea.
Este recorrido comenzó con la creación de equipos. Diez grupos se formaron para abordar diferentes temas. Nombres como «KARNALES» y «LAS TÍAS» resuenan en mi memoria, equipos que compitieron en una batalla de milésimas de puntos para alcanzar los primeros lugares.

El equipo LAS TÍAS había tomado el nombre porque una de las cuatro chicas que lo integraba estaba embarazada y con mucho esfuerzo subía los tres pisos para tomar la materia. El equipo estaba integrado por Cristina Acuña, Daniela Velarde, Maritrini Reséndiz y Lirio Del Castillo.
La dicha de ser padrino de esta primera generación se ha mantenido conmigo desde entonces. Cada uno de ellos ocupa un espacio en mi corazón, y la gran mayoría de lo que ahora llamamos «la gloriosa» generación, aún sostiene un vínculo conmigo. A lo largo de los años, he observado con admiración el camino que han trazado, cada uno en su propio sendero.
Continuó con sus estudios de maestría en Valuación Inmobiliaria e Industrial por el Instituto Tecnológico de la Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; se desempeñó como directora de Proyectos en la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado de Sonora y fue Directora de Ingeniería en IMPULSOR para el Gobierno del Estado de Sonora, entre otros.
En 2021 asumió el cargo de diputada local solicitando licencia para asumir la titularidad de la Dirección General de Transporte, misma que mantuvo hasta su nombramiento como coordinadora del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora, el cual se conformó bajo su dirección, retornando en mayo de 2023 a su labor legislativa.
Fue un honor haberla tenido como invitada y establecer en conjunto la primera mesa de análisis para la modificación de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Misma y escuchar sus propuestas generales, enfocada en cinco ejes fundamentales:
1.- El reconocimiento de proyectos estratégicos, aquellos que impulsan el desarrollo según los planes estatales o municipales.
2.- La creación de un banco de proyectos, para optimizar el uso de recursos públicos y fomentar la planificación.
3.- La figura de propuestas no solicitadas, abriendo la puerta a la participación ciudadana en proyectos de infraestructura.
4.- La preferencia por profesionales y empresas locales con registros pertinentes.
5.- La priorización del medio ambiente en los proyectos de infraestructura.
Asimismo, durante la reunión se acordó designar a Jesús Román Gutiérrez Sánchez, presidente del Colegio de Licenciados en Administración, como coordinador de los trabajos entre Congreso del Estado y Consejo INCIDE, para el tema expuesto.
Como maestro, no existe mayor recompensa que ver a un alumno superar los límites que uno mismo pudo alcanzar. Esta experiencia me llena de orgullo y felicidad. A ti, querida Lirio, te felicito por cada logro alcanzado.
Tu determinación y pasión son una inspiración para todos los que te rodeamos.
¡Sigues superando todas las expectativas y estoy emocionado por el impacto que seguirás generando en el mundo!