Noticias_Recientes

Surge líder argentino inspirado en Papa

Un nuevo líder opositor, el moderado Sergio Massa, ex jefe de Ministros de Cristina Kirchner, amante del futbol y admirador del Papa Francisco, emergió ayer entre los ganadores de las primarias con miras a las legislativas de octubre en Argentina.

«Tal como dice nuestro Papa (Francisco), debemos representar la unidad y la concordia política», dijo al festejar la madrugada del lunes con sus partidarios Massa de 41 años, y Alcalde de la comuna de Tigre y ex jefe de gabinete de Kirchner entre 2008 y 2009.

Massa sumó 35 por ciento de los votos y superó a la lista kirchnerista encabezada por un Alcalde de la periferia sur, Martín Insaurralde, con 29.6 por ciento en la estratégica provincia de Buenos Aires, el mayor distrito con 11 de los 30.5 millones de electores.

La decisión de presentarse como candidato a diputado en octubre y enfrentar en las urnas al kirchnerismo la tomó el 13 de marzo pasado, tras la designación como Papa del Cardenal argentino Jorge Bergoglio.

«Esto es una señal», le dijo a sus íntimos aquel día, según el recién publicado libro biográfico ‘El salto del tigre’, del periodista Pablo de León.

Hace sólo 40 días develó el Misterio y anunció su candidatura, la más votada el domingo en el mayor distrito con casi el 38 por ciento del padrón nacional de 30.5 millones de personas.

Por el momento, Massa logró ser imán del voto anti-Kirchner y comenzó a diferenciarse de las confrontaciones abiertas por el Gobierno con frases como «quiero un vínculo razonable con los organismos multilaterales».

«Sabíamos que éramos David contra Goliat», dijo al lanzarse a la arena contra Kirchner.

Su flamante Frente Renovador (peronistas disidentes y aliados), presentó lista única en las primarias para elegir postulantes a las legislativas del 27 de octubre, cuando se renovarán la mitad de los diputados y un tercio del Senado en mitad del segundo y último mandato de Kirchner.

Massa es un político que incursiona en el mundo del futbol y está vinculado al club Tigre, ‘el Matador’ azulgrana de la primera división.

Hijo de un industrial de la construcción, estudió en institutos privados y se inició en la política en el ala juvenil de la derechista y extinguida Unión de Centro Democrático, hasta que se afilió al peronismo.

Los críticos le reprochan no dar suficiente precisión sobre sus ideas, aunque planteó la lucha contra la inseguridad (la mayor preocupación según las encuestas) y contra la inflación, mayor al 25 por ciento anual, según consultores privados.

La figura de Massa, un potencial precandidato presidencial, emerge justo cuando Kirchner perdió en primarias casi la mitad de los 12 millones de votos que la reeligieron en 2011.

Uno de sus ejes de campaña fue rechazar una hipotética reforma de la Constitución que habilite a una nueva reelección de Kirchner. «Postulamos que la carta magna no se modifique de ninguna manera».

En el Gobierno del ex Presidente Néstor Kirchner (2003-2007), el fallecido marido de la Mandataria, fue director del seguro social, área con el mayor presupuesto oficial con más de 50 mil millones de dólares anuales.

Un gran salto dio en 2008, luego de la crisis por la prolongada huelga de las patronales agrícolas contra un aumento de impuestos que tumbó al entonces jefe de gabinete Alberto Fernández.

Cristina Kirchner lo nombró en lugar de Fernández, pero discrepancias políticas con la Presidenta lo hicieron caer en desgracia y tuvo que renunciar.

En aquel entonces, un cable filtrado por WikiLeaks de la Embajada de Estados Unidos en Argentina reveló que Massa comentó a diplomáticos estadounidenses que consideraba a Néstor Kirchner «un perverso».

Leave a Response