Suspenden clases en Sonora por lluvias
La Secretaría de Educación y Cultura, en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), determinó la suspensión de clases para todos los niveles educativos este lunes 21 de septiembre en los municipios de: Caborca, Pitiquito, Altar, Trincheras, Santa Ana, Magdalena, Ímuris, Benjamín Hill, Carbó, Opodepe, Cucurpe.
Asimismo, en los municipios de Rayón, San Miguel de Horcasitas, Ures, Hermosillo, Guaymas, Empalme, Bácum, Cajeme, San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Navojoa, Etchojoa, Álamos y Huatabampo.
El Secretario de Educación y Cultura, Ernesto De Lucas Hopkins, informó que se tomó la decisión con base a los pronósticos emitidos por los servicios meteorológicos de México (SMN-CONAGUA) y de los Estados Unidos (NWS), los cuales señalan que podrían continuar las lluvias intensas durante el lunes.
Además, se determinó la suspensión de labores educativas en todos los niveles del turno vespertino para los municipios de San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles y Puerto Peñasco.
El funcionario estatal agradeció el interés y coordinación del Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPAF), Cecilio Luna Salazar, en las actividades de difusión de medidas preventivas.
La Secretaría de Educación y Cultura mantiene una coordinación permanente con la Unidad Estatal de Protección Civil, autoridades municipales y otras dependencias federales y estatales como parte del monitoreo de las condiciones climáticas del Comité de Operaciones de Emergencias (COE).
De Lucas Hopkins señaló que la UEPC es la instancia competente para determinar la suspensión de clases ante alguna contingencia ambiental y en caso de requerirse, los centros escolares podrían ser habilitados como albergues, previa valoración de los ayuntamientos.
También hizo un llamado a la ciudadanía en general a extremar precauciones y permanecer atenta a la información oficial que emitan las autoridades. Precisó que el representante de la SEC ante el COE se reúne diariamente con el resto de las dependencias involucradas, con el objetivo de analizar los pronósticos meteorológicos y determinar las acciones a seguir en cada una de las regiones del Estado.