Luego que Primera Plana revelara que este ciclo escolar la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de nuevo se retrasará con la entrega de los uniformes escolares gratuitos, pues apenas el 28 de agosto se dará el fallo de la licitación pública, los padres de familia prevén desorden en la estrategia y lamentan que las autoridades no aprendieran nada del ciclo pasado.
Luego del anuncio de la empresa “De Luna Lithium Battery” sobre la cancelación de sus inversiones en Sonora para trasladarlas a Ciudad de México, el gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño, manifestó que mantendrán puertas abiertas en caso de que los empresarios reconsideren la medida.
Tras la negativa de la empresa “De Luna Lithium Battery” de invertir en tierras sonorenses, el Secretario del Trabajo, Francisco Vázquez, confió en que la empresa reconsidere la oferta para que se aprovechen los 6 mil empleos indirectos que se generarían en la entidad.
Las diferentes agrupaciones de la sociedad civil que se han manifestado en contra de los libros de texto y el modelo educativo de la Nueva Escuela Méxicana en Sonora ya lograron reunir alrededor de 44 mil firmas electrónicas para pedir al gobierno del estado que frene su distribución, informó Raul Encinas.
Luego del anuncio de la empresa “De Luna Lithium Battery” sobre la cancelación de sus inversiones en Sonora para trasladarlas a Ciudad de México, el gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño, manifestó que mantendrán puertas abiertas en caso de que los empresarios reconsideren la medida.
Será el próximo lunes cuando el gobierno de Sonora reciba en su totalidad los libros de texto gratuitos para educación preescolar y primaria, confirmó Aroon Grageda Bustamante.
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobó que fuera el próximo viernes 08 de septiembre la fecha en que dé inicio oficial el proceso electoral local 2023-2024, donde se elegirán los 72 ayuntamientos, 33 puestos en el Congreso Local, siete para el Congreso Federal y tres para el Senado.
Comerciantes hermosillenses agremiados a la FECANACO, manifestaron su optimismo ante los preparativos del “Buen Fin” que se celebra del 17 al 20 de noviembre.
En un 94% creció en Sonora la detección de tomas clandestinas entre 2021 y 2022; y en lo que va del año, al menos hasta junio, doce casos más se sumaron al total, informó Petróleos Mexicanos a través de la Ley Federal de Transparencia.