Teme Reynoso Femat ‘siembra’ de pruebas
A 13 días de su última aparición pública, el ex Gobernador Luis Armando Reynoso Femat mostró su preocupación por ser arraigado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, además de que le puedan «sembrar» pruebas durante una posible intromisión a sus domicilios.
En su perfil de Facebook, el ex Mandatario lamentó el sesgo político que ha tomado el proceso judicial que enfrenta y lo que calificó como difamaciones en su contra.
Reynoso Femat enfrenta los cargos de ejercicio indebido del servicio público y peculado, por su presunta participación en la compra simulada de un tomógrafo por 13.8 millones de pesos que nunca se instaló en un hospital público.
«En esta semana, quizá la más importante de la elección, expreso mi más profunda decepción por el sesgo político que se está dando al asunto legal en el que se me ha involucrado, a través de la Procuraduría General de Justicia en Aguascalientes».
«Fui enterado que el propio Procurador de Justicia con su equipo pretende arraigarme y catear mis domicilios, con la intención de ‘sembrar’ posibles evidencias con las que pueda justificar una sanción que produzca una buena rentabilidad electoral», publicó hoy el ex Mandatario en su perfil.
Reynoso Femat advirtió que la Fiscalía pretende montar una escena falsa, como las que se han dado recientemente, aludiendo a un caso en que la Procuraduría ha sido acusada de dañar la imagen del candidato panista a la Alcaldía, Juan Antonio Martín del Campo, a quien lo vinculan con un presunto financiamiento de su campaña por parte de La Familia Michoacana.
Aunque no ha aparecido públicamente desde el pasado 17 de junio, cuando acudió a los juzgados a revisar su expediente, Reynoso Femat aclara que está en Aguascalientes y dijo estar dispuesto a aclarar cualquier tema en la Procuraduría.
«Les reitero: me encuentro en Aguascalientes y en ningún momento evado la Ley. Por el contrario, encaro este proceso e incluso he solicitado por escrito a la misma Fiscalía se me cite para aclarar dudas o profundizar sobre cualquier averiguación, y hasta el momento no ha querido responderme», expresó.
Pese a que el ex Mandatario está dispuesto a acudir a declarar, la Procuraduría ha solicitado la orden de reaprehensión en su contra, luego de que incumplió el depósito de una fianza de 11 millones de pesos que le permitiría continuar su proceso en libertad.
Una vez que la Juez Segundo de lo Penal otorgue la orden de reaprehensión, las autoridades podrían detenerlo en cualquier momento, aunque persiste la opción de pagar la fianza.
«Hoy rechazo enérgicamente que se me siga difamando con imputaciones falsas, con información que sólo pretende desprestigiar a mi persona y mi familia; con acusaciones hechas sólo a través de los medios de comunicación, con el propósito de escandalizar a la opinión pública», reclama Reynoso Femat en su perfil de la red social, único medio de contacto que ha tenido, luego de no aparecer públicamente.
«En el juicio de los actos, estoy seguro que no les está generando ninguna rentabilidad electoral ni de credibilidad a quienes orquestan desde lo oscurito esta estrategia».
El ex Gobernador explicó que espera una determinación sobre el monto definitivo de la fianza que deberá pagar y adelantó que el próximo 3 de julio tendrá una audiencia en los juzgados, donde, aunque no es necesaria su presencia, está dispuesto a cumplir lo que las autoridades judiciales ordenen.
REFORMA